Estudiante UAO, la Oficina de Relaciones Internacionales, ORI, y la facultad de Ciencias Humanas y Artes te invitamos a participar en la tercera edición del Campeonato del mundo de oratoria en español: esto es debatible, organizado por la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria, RLCU, y la Liga Española de Debate, LEDU.
Podrás competir y poner a prueba el poder de tus palabras realizando un discurso de máximo dos minutos, donde respondas la pregunta: ¿seremos capaces de distinguir las noticias verdaderas de las falsas con la IA?, los cuatro finalistas del concurso se enfrentarán en octubre de 2023, en la ciudad que designe la organización del evento, para la semifinal y la final.
El Centro de Lectura y Escritura, Celee, de la UAO, apoyará a los estudiantes que se postulen a esta competencia de debate internacional, brindándoles asesoría y orientación para fortalecer sus habilidades de escritura, oratoria y argumentación.
Para postularte debes estar cursando un programa de pregrado o posgrado en la UAO y tener entre 18 y 27 años de edad. El plazo de inscripción finaliza el 5 de junio de 2023. Entre los inscritos la organización del evento escogerá a 60 participantes que tendrán que preparar su discurso y presentarlo, vía Zoom, el 29 y 30 de junio.
Premios del concurso:
- Diploma certificativo de finalistas, 60 clasificados.
- Todos los gastos de traslado desde el país de origen, alojamiento, manutención y traslados internos para los cuatro finalistas.
- Trofeo diseñado por Smurfit Kappa para el ganador del torneo.
- Un smartphone ZTE Blade V40 para el ganador del torneo.
- Otros premios a decidir por la organización y patrocinadores.
Si te animas a participar, es fundamental que completes el formulario correspondiente y, a su vez, envíes un correo electrónico a [email protected] para confirmar tu inscripción.
Informes:
Oficina de Relaciones Internacionales
[email protected]