Con el apoyo de: José Manuel Riomaña Cardona, estudiante Comunicación Social – Periodismo, programa Pilos UAO.
Juan Camilo Bolaños y Andrés Felipe Hincapié, estudiantes de Ingeniería Multimedia, diseñaron una aplicación móvil para apoyar y fortalecer los conceptos y experiencias vividas por los niños con diferencias funcionales, que participaron en el proyecto transmedia: La paz es mi cuento inclusiva.
Al ingresar a la aplicación, que recopila fotografías y dibujos elaborados por los niños, el usuario descubre una serie de preguntas sobre cultura ciudadana y paz; a medida que las va respondiendo el usuario desbloquea sobres con láminas digitales, hasta completar un álbum.
Para Juan Camilo Bolaños, uno de los mayores retos fue desarrollar una aplicación que tuviera mucho realce audiovisual y no dependiera de una ambientación sonora:
“Cuando uno crea ese tipo de experiencias, el apartado sonoro aporta mucho valor, pero en este contexto, no teníamos esa opción, por lo que tuvimos que aprovechar al máximo los recursos gráficos. Pensamos primero cómo suplir las carencias que se tenían al no usar audios, y segundo, no podíamos depender tanto del texto, por las edades de los niños. Por eso, la aplicación se creó para que fuera dinámica y visualmente atractiva”, afirmó el estudiante Juan Camilo.
Participar en este proyecto nos permitió contribuir a la construcción de una sociedad más incluyente, tal como lo asegura el estudiante Andrés Felipe:
“La importancia del proyecto fue darles un valor añadido a los niños, pues una vez culminados los talleres, la app móvil sirve para recordar ciertos saberes aprendidos y visibilizar, mediante láminas, algunas actividades. Decidimos participar para ayudar a estos niños con condición de discapacidad, dándoles la oportunidad de ser parte de un aplicativo móvil y que puedan sentirse integrados en un proyecto tan bonito alrededor de la paz”.
Actualmente, la aplicación superó diferentes pruebas y se encuentra próxima a su lanzamiento, para que todos puedan descargarla:
“La aplicación ya está terminada, ya pasó por las pruebas y todas las funcionalidades que se tenían previstas ya se realizaron. La aplicación está lista para ser publicada y que cualquiera la pueda usar”, concluye el estudiante Juan Camilo.

También te puede interesar

Agencia de Noticias
¡UAO Posgrados continúa brindando oportunidades para impulsar el desarrollo profesional!

Agencia de Noticias
La promesa es que la UAO estará abierta las 24 horas del día

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Aseguramiento de la calidad en la educación superior iberoamericana con perspectiva UAO