fbpx

Elige tu Perfil

Selecciona uno de los perfiles y encuentra información de tu interés.

Menú

Buscar

Cerrar

Cerrar

Selecciona uno de los perfiles y encuentra información de tu interés.

Idioma:

Español
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas

Aprendiendo más sobre la captura de C02

Estudiantes del programa de Ingeniería Ambiental, fueron invitados a las instalaciones del Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT, con objetivo de aprender un poco más sobre proyectos desarrollados en temas de captura de carbono, cambio climático, agrobiodiversidad y conservación de recursos genéticos. 

Esta visita se realizó en el marco del espacio denominado Casa Abierta para Universidades, liderado por la Alianza de Bioversity International y el CIAT. Los estudiantes pudieron identificar la relación entre el cultivo de arroz, el desarrollo de forrajes, la captura de carbono y de otros gases de efecto invernadero, así como explorar diferentes aspectos de la agricultura relacionados con este tema. 

Estuvo muy interesante, es un lugar donde se hacen diferentes investigaciones de variedades de plantas y la relación con la generación de metano. El diseño del banco de semillas fue muy impresionante ya que los materiales utilizados para la construcción son totalmente sostenibles, dijo Angie Dayana Ilamo Sarria, estudiante de Ingeniería Ambiental.

Con esta experiencia, los estudiantes pertenecientes al Programa podrán implementar lo aprendido en las diferentes prácticas de agricultura sostenible que se manejan desde el Campus Universitario de la UAO.  

«Fue una experiencia muy enriquecedora porque los estudiantes pudieron conocer de primera mano investigaciones de talla mundial para mitigar los impactos del cambio climático y contribuir al desarrollo sostenible», comentó Guissela Andrea Rebolledo, directora del Programa.

Informes:

Nuestro equipo Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas Departamento de Energética y Mecánica
Guissela Andrea Rebolledo Lozano Directora de Ingeniería Ambiental
Ext. 11284

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO
Usamos “cookies” propias y de terceros con fines estadísticos, optimización, seguridad e integración con redes sociales. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí.
De acuerdo