En el marco del Seminario Permanente ‘Potencia y Energía 2011’, el programa de Ingeniería Eléctrica y el Grupo de Investigación en Energías, GIEN realizaron la conferencia ‘Técnicas de Monitoreo y Diagnóstico de Máquinas Eléctricas y Drives’ a cargo del Dr. Antonio Joao Marqués Cardoso, profesor e investigador del departamento de Ingeniería Electromecánica de la Universidad de Beira Interior, Portugal, uno de los investigadores más reconocidos internacionalmente en el campo del diagnóstico de equipos.
En la actividad se presentaron casos prácticos documentados del diagnóstico de fallas en motores de inducción trifásicos de gran potencia (hasta 5 MW), que operan en la industria tales como las plantas de generación de energía y las industrias de cemento.
La conferencia surgió debido a que los motores eléctricos y los drives constituyen la columna vertebral de la industria pues producen y controlan el movimiento de los sistemas de producción, por lo cual, una falla en ellos ocasionan paradas inesperadas y grandes pérdidas. Por lo tanto, las técnicas de monitoreo de condición y diagnóstico tienen una gran importancia, pues permiten detectar las fallas para solucionarlas antes de que el problema se presente o sea más grave.
Realizar este tipo de actividades es importante porque permiten que los estudiantes y profesores tengan contacto con científicos de nivel mundial, de esta manera, pueden encontrar nuevas líneas de investigación para la realización de proyectos o tesis de maestría y doctorado, indicó el Ing. Enrique Ciro Quispe, docente del departamento de Energética y Mecánica.
La conferencia estuvo dirigida a estudiantes de últimos semestres y de postgrado, ingenieros de mantenimiento, empresas de consultaría, profesores e investigadores en Ingeniería Eléctrica.
También te puede interesar

Institución
Un año de compromiso con la formación centrada en el aprendizaje: Informe de Gestión UAO 2024

Oficina de Relaciones Internacionales
¡Es momento de hacer parte de Palabras y Encuentro de lenguajes!

Lo UAO de la Semana
¡Prepárate para el Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación RedColsi 2025!