Durante este semestre estará en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Occidente la profesora visitante, María Caridad Sánchez Villar de la Universidad Técnica de la Habana, Cuba.
La docente María Caridad Sánchez es Ingeniera Industrial de la Universidad Técnica de la Habana y tiene una Maestría en Informática Aplicada. Trabajó durante seis años en la Academia de Ciencias de Cuba, en el Centro de Matemáticas de Cibernética de Computación Aplicada en el área de investigación y planificación territorial, a través de la utilización de métodos económicos matemáticos.
Además, fue docente de la Facultad de Eléctrica e Informática de la Universidad Técnica de la Habana, en asignaturas relacionadas con la programación y la biomédica. Ha realizado investigaciones en el área de Ingeniería Industrial, Informática y Biomédica.
Anteriormente, la docente María Caridad ha visitado la UAO como participante en eventos estudiantiles y conversatorios. Actualmente, está vinculada como investigadora asociada al proyecto ‘Modelo de gestión tecnológica biomédica para las IPS del Valle del Cauca’ desarrollado los docentes Fabiola Obando, Paulo César Calvo y Ernesto Rodriguez Denis, del grupo GBIO de la UAO, con el cual pretenden generar una herramienta de apoyo para las instituciones entorno a la gestión tecnológica.
Sus áreas de interés son la programación en diferentes lenguajes, diseño de gestión de base de datos, gerencia de sistemas y, gestión de procesos, tecnologías biomédicas y mantenimiento, principalmente en instituciones del sector de la salud.
Con la visita la docente espera desarrollar investigaciones conjuntas con docentes de la UAO, apoyar el diplomado en Gestión de Calidad y Aseguramiento Metrológico, y retroalimentar proyectos que realizan los estudiantes de Biomédica.
También te puede interesar

Institución
Un año de compromiso con la formación centrada en el aprendizaje: Informe de Gestión UAO 2024

Oficina de Relaciones Internacionales
¡Es momento de hacer parte de Palabras y Encuentro de lenguajes!

Lo UAO de la Semana
¡Prepárate para el Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación RedColsi 2025!