Dos Media Lab con una misma filosofía, realizar desarrollos tecnológicos partiendo del usuario

Del 21 al 30 de agosto estará en la Universidad Autónoma de Occidente Edwina Portocarrero del Object-Based Media Group del MIT como profesora visitante del departamento de Operaciones y Sistemas de la Facultad de Ingeniería, lo cual permitirá fortalecer los lazos de cooperación con Expin Media Lab.

Edwina Portocarrero actualmente es candidata a PHD en el MIT Media Lab y cuenta con una maestría en Media Arts de esta misma Universidad. Sus intereses de estudio se relacionan con el diseño de experiencias, los artefactos y las aplicaciones innovadoras del arte.

Para el departamento de Operaciones y Sistemas, y en especial para Expin Media Lab, la visita de Portocarrero a la UAO es importante porque permite establecer conexiones con profesionales de centros educativos de primer nivel en el mundo y compartir experiencias de desarrollo para pensar en formas creativas de adaptación e innovación en el contexto local.

En su visita Edwina realizó el taller Networked Playgrounds Workshop, en el cual 24 estudiantes y docentes tuvieron la oportunidad de explorar los fundamentos de la computación física y la aplicación de técnicas de pensamiento de diseño para imaginar los espacios de juego y ambientes colaborativos del futuro.

“Creo que es importante tratar de imaginar qué es lo que se puede hacer con la tecnología, pensar en aplicaciones y nuevas experiencias que queramos crear. Se debe dejar de pensar que una computadora es un objeto que tiene una pantalla, un teclado y un mouse, y empezar a sensibilizarse en el poder computacional y cómo se proyecta, teniendo en cuenta las necesidades del usuario.”, explicó Edwina Portocarrero.

El taller se desarrolló bajo tres ejes temáticos: la telepresencia y comunicación a larga a distancia, el desarrollo cognitivo y juegos, y los materiales y las técnicas de fabricación.

“Debido a mi tesis en la cual se propone facilitar que algunos procesos de un laboratorio puedan funcionar a través de la ubicuidad, es necesario conocer más sobre la computación física y ésta fue una oportunidad para obtener conocimientos en ese campo de una experta internacional, que no sólo aplican en mi tesis, sino a cualquier proyecto que me proponga”, expresó Hans Winterfeldt, estudiante de Ingeniería Informática.

Además, Edwina llevará a cabo la conferencia ‘Designing Tools for Creative Thinking’ este jueves 29 de agosto, en el cual realizará un recorrido por proyectos relacionados con la computación física e instalaciones interactivas.

Expin Media Lab está desarrollando proyectos interesantes y cuenta con la infraestructura necesaria para hacerlos, además, es interesante ver la interacción fluida de los docentes que permite tener acceso a colaboraciones entre facultades. “Por mi  estoy dispuesta a indagar la posibilidad de realizar proyectos conjuntos”, indicó Edwina.

Para Expin Media Lab este tipo de intercambio sin duda nutre los espacios de discusión académica y abre ventanas de oportunidad para el desarrollo de novedosos proyectos donde la convergencia tecnológica, de saberes y disciplinas, con un enfoque de diseño creativo, permite crear soluciones de impacto para el entorno de hoy y del mañana, explicó el Dr. Jesús David Cardona, jefe del departamento de Operaciones y Sistemas, y miembro de Expin.

La visita abre posibilidades futuras para el trabajo conjunto alrededor de la computación física  y su aplicación en ambientes colaborativos de trabajo.

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies