Estudiantes del Grupo Estudiantil de Ingeniería Industrial, Geiin, visitaron la zona industrial del Eje Cafetero, para conocer diferentes empresas, hacer un acercamiento al sector manufacturero regional y conocer de primera mano sus dinámicas.
Con el acompañamiento de la docente Jenny Mosquera, de la facultad de Ingeniería, los jóvenes del Grupo visitaron empresas como la Industria Licorera de Caldas, Dexco, Herragro y la Vidriera del Otún, donde presenciaron los diferentes procesos industriales que tienen cada una de las empresas en su respectivo sector. Conocieron sus procesos tecnológicos, la distribución en planta, las líneas de producción, el sistema de seguridad y salud en el trabajo, la logística, que les permitieron relacionar lo visto en el aula, con la realidad de la industria del país.
Desde empresas muy tecnificadas, como la Industria Licorera de Caldas, hasta empresas que le apuestan al trabajo artesanal, como la Vidriera del Otún, que fabrica diferentes objetos, a través de la técnica del vidrio soplado, los estudiantes pudieron analizar y contrastar diferentes realidades a las que se verán enfrentados en su futuro entorno laboral.
“Pude aprender de primera mano sobre los procesos llevados a cabo en la cadena de producción de diferentes empresas, en múltiples áreas de la economía. Con la ayuda de los expertos en cada función, el grupo resolvió todas las dudas que surgieron durante las visitas”, asegura Tatiana Agredo, estudiante de Ingeniería Industrial.
Propiciar este tipo de espacios es una apuesta que agrega valor a la enseñanza que se da en el programa, como lo explican los participantes de esta actividad:
“Como ingenieros industriales, tenemos a cargo el mejoramiento de procesos y este tipo de visitas le permiten al estudiante correlacionar lo que han visto teóricamente y ver cómo funciona en la práctica, observando y analizando qué procesos se están llevando a cabo y cuáles no. Es una oportunidad que le abre un panorama muy grande a los participantes, complementa su formación y hace que el estudiante verifique que lo que les estamos enseñando aquí se aplica realmente en las empresas”, dijo la docente Jenny Mosquera.
“Este tipo de actividades nos dan una mirada directa a las áreas reales en las cuales un ingeniero industrial puede laborar y dar su apoyo como profesional. Nos permite vivenciar los diferentes conocimientos que se ven a lo largo de la carrera y conocer distintos procesos de producción”, explicó Tatiana, estudiante de Ingeniería Industrial y coordinadora de Geiin.
