Estudiantes presentaron ideas de emprendimiento en jornada de socialización

Los estudiantes de Introducción a la Ingeniería 2 de la Universidad Autónoma de Occidente participaron en una jornada de socialización de trabajos de fin de curso, a manera de rueda de negocios.

La actividad tuvo como objetivo incentivar y mostrar los proyectos desarrollados por los estudiantes durante la asignatura, los cuales debían responder a criterios de creatividad y emprendimiento, en torno a estrategias innovadoras, explicó la profesora Evelyn Giraldo del Centro de Innovación Educativa en Ingeniería.

Las propuestas fueron realizadas en torno a la educación superior en ingeniería, propuesta que fue lanzada desde el Club de Creatividad e Innovación en Ingeniería CCi2, alineado con el Proyecto RED ‘Rediseñando la Educación’. Los estudiantes realizaron actividades de observación en el entorno educativo reconociendo las principales dificultades de las metodologías actuales para la educación en ingeniería. Seguidamente, participaron en sesiones de ideación, en las cuales generaron propuestas alternativas para diseñar nuevas experiencias. Este fue un proceso de diseño colaborativo y participativo en el que tuvieron el acompañamiento de docentes y mentores, indicó la profesora Giraldo.

Las propuestas resultantes se enfocaron en generar herramientas para maximizar la experiencia y mejorar los resultados de las clases. Se presentaron soluciones diversas, variando desde el mejoramiento del espacio físico, al uso de herramientas tecnológicas, gamificación y redes sociales para facilitar y dinamizar el proceso de aprendizaje.

La socialización consistió en una corta presentación de negocios estratégica, por parte de los grupos, quienes dependiendo de la viabilidad e impacto de su propuesta, recibían una inversión simbólica por parte de los jurados.

Este tipo de mecanismos de acción directa permiten a los estudiantes adquirir o desarrollar habilidades para presentar y demostrar ante posibles inversionistas, el potencial de sus propuestas para generar negocios o relaciones asociativas.

Además, permite fortalecer competencias que complementan los conocimientos técnicos y científicos de Ingeniería, formando profesionales más creativos, emprendedores, innovadores y socialmente responsables. Por eso se considera importante realizarlos desde los etapas tempranas de sus carreras, añadió la docente Giraldo.

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies