La facultad de Ingeniería y su programa de Ingeniería Biomédica te invitan al I Coloquio de biomecánica e ingeniería de rehabilitación, un espacio donde aprenderás sobre el rol del ingeniero biomédico y las diferentes tendencias y herramientas que se están desarrollando para el tratamiento, prevención y rehabilitación en espacios deportivos.
Para la docente Stephanie Ordóñez Medina, directora del programa de Ingeniería Biomédica, participar de este evento, es un aporte de valor a la formación profesional de los futuros ingenieros:
“A través de este Coloquio buscamos reconocer el quehacer del ingeniero biomédico, en el marco del tratamiento a la prevención, y descubrir las tendencias y necesidades actuales que se están desarrollando en la analítica de datos e información en procesos de marcha y rehabilitación”, aseguró la docente Ordóñez.
Agenda del Coloquio:
Hora | Actividad | Invitados |
---|---|---|
8:00 a.m. – 8:30 a.m. | Registro de asistentes. | |
8:30 a.m. – 8:40 a.m. | Palabras del decano de la facultad de Ingeniería UAO. | Freddy Naranjo Pérez |
8:40 a.m. – 9:00 a.m. | Charla: Prospectiva biomecánica e ingeniería de rehabilitación en Colombia. | Wilfredo Agredo, docente del núcleo de Ingeniería Biomédica. |
9:00 a.m. – 9:20 a.m. | Presentación del Centro de Telemedicina de Colombia, Ctmc, articulación Industria de Telemedicina – academia línea de enfoque biomecánica e ingeniería de rehabilitación y tecnología. | Valentín Vélez, CEO de la empresa CTMC. Jorge Vélez, director científico de la empresa CTMC. |
9:20 a.m. – 10:20 a.m. | Presentación de experiencias del laboratorio de Marcha de Hospital St. Justine, UQAM Montréal, Canadá. | Laurent Ballaz, UQAM. |
10:20 a.m. – 10:45 a.m. | Receso. | |
10:45 a.m. – 11:30 a.m. | Rol del ingeniero biomédico en biomecánica deportiva, experiencias en la Escuela Nacional del Deporte. | Laura Andrea Quintero Palma, Escuela Nacional del Deporte. |
11:30 a.m. – 12:00 m. | Preguntas a expositores. | |
13:30 p.m. – 14:00 p.m. | Registro | |
14:00 p.m. – 14:45 p.m. | Tecnologías de bajo costo en análisis de marcha | Andrés Navarro, coordinador doctorado en Ingeniería, de la Universidad Icesi. |
14:45 p.m. – 15:45 p.m. | Foro: Biomecánica e ingeniería, rehabilitación en Colombia y el rol del ingeniero biomédico. | |
15:45 p.m. – 16:00 p.m. | Preguntas a panelistas y expositores. | |
16:00 p.m. – 18:00 p.m. | Taller laboratorio de marcha | Docente Laurent Ballaz, de la UQAM Wilfredo Agredo, de la UAO |
Para participar de este evento:

También te puede interesar

Agencia de Noticias
¡UAO Posgrados continúa brindando oportunidades para impulsar el desarrollo profesional!

Agencia de Noticias
La promesa es que la UAO estará abierta las 24 horas del día

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Aseguramiento de la calidad en la educación superior iberoamericana con perspectiva UAO