El investigador Guido Alejandro Gavilanes Castillo del Instituto Superior Mario Boella de Italia realizó una estancia en la Universidad Autónoma de Occidente como docente visitante del 3 al 7 de febrero de 2014.
El área de investigación del profesor Gavilanes son las redes de telecomunicaciones, en particular las redes wireless y fibra óptica.
En su visita a la UAO el investigador Guido Gavilanes llevó a cabo un curso sobre óptica, en el cual abordó los componentes pasivos y activos en las redes, y su transmisión. A dicho curso asistieron estudiantes de pregrado y posgrado de la UAO y la Universidad del Valle.
Según el profesor Gavilanes, actualmente uno de los medios de transmisión de punta es la fibra óptica, además, cuesta poco y reemplaza el cableado, son más inmunes al ruido y son tecnologías útiles para la transmisión.
“El mayor impacto de la fibra óptica se encuentra en las transmisiones de gran capacidad y distancia, es por eso que se utilizan para interconectar los continentes”, indicó el Ing. Helmut Rubio, docente del departamento de Automática y Electrónica, y coordinador de la visita.
Después de la estancia, se espera fortalecer los lazos de intercambio entre la UAO y el Instituto Superior de Mario Boella en áreas como la fotónica y telecomunicaciones. “Por otro lado, el Instituto cuenta con un simulador, en el cual trabajó el profesor Helmut Rubio y se espera contar con trabajos de tesis que puedan implementar métricas en este simulador para redes vehiculares”, finalizó el profesor Gavilanes.
Como resultado de la visita del profesor Gavilanes, se comenzará a trabajar en conjunto en un proyecto entre el Instituto Mario Boella y la UAO, tomando como base el trabajo realizado durante la estancia investigativa del profesor Helmut Rubio.
También te puede interesar

Institución
Un año de compromiso con la formación centrada en el aprendizaje: Informe de Gestión UAO 2024

Oficina de Relaciones Internacionales
¡Es momento de hacer parte de Palabras y Encuentro de lenguajes!

Lo UAO de la Semana
¡Prepárate para el Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación RedColsi 2025!