Tres grupos de la asignatura ‘Diseño Mecánico 1 y 2’ del programa de Ingeniería Mecánica, participaron en representación de la Universidad Autónoma de Occidente en la ‘Competencia de vehículos de Tracción Humana’, que se realizó en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, el pasado 15, 16 y 17 de noviembre.
Los vehículos de tracción humana, VTH, son máquinas diseñadas que funcionan con el impulso de la fuerza humana. La Competencia es un evento que mezcla academia, deporte, aventura, investigación y conocimientos adquiridos en el aula de clase para la construcción sustentable, innovadora y práctica de un VTH.
En la Competencia participaron 13 equipos de las universidades EAFIT, Antioquia, Central, Pontificia Bolivariana, Autónoma de Occidente y las Escuelas Ingeniería de Antioquia, Colombiana de Ingeniería.
La UAO participó con tres vehículos de tracción y ocupó el quinto lugar. “Es nuestra primera experiencia en este tipo de competencias y la idea es seguir participando, para ello, nuestro trabajo ahora es crear un semillero y conseguir patrocinadores para empezar a trabajar con los estudiantes, mejorar el diseño actual y poder ser más competitivos en el próximo año”, asegura Emerson Escobar, docente de la asignatura ‘Diseño Mecánico 2’ y uno de los líderes de la actividad.
Sobre el programa académico ‘Ingeniería Mecánica’
Por su parte Claudia Vanessa Roa, directora del programa de Ingeniería Mecánica, cuenta que “el programa de Ingeniería Mecánica de la UAO tiene una trayectoria de más de 40 años y 2.113 egresados. Busca formar ingenieros críticos y creativos que puedan dar soluciones a los problemas industriales de la región con las herramientas adquiridas en su campo profesional desde la transformación de la energía, el diseño, selección de materiales, procesos de manufactura y en general los sistemas mecánicos.”
Sobre Diseño Mecánico 1 y 2
Estas asignaturas del ciclo profesional del programa de Ingeniería Mecánica, se centran en los principios físicos que rigen el comportamiento de diferentes componentes empleados en la construcción de máquinas y mecanismos.
Adicionalmente, las asignaturas tienen temáticas de aplicación de simulación mediante el método de elementos finitos, que permite a los estudiantes refinar componentes durante el proceso de diseño y construcción en ingeniería mecánica.
Informes
PBX. 3188000, ext. 11395
También te puede interesar

Institución
Un año de compromiso con la formación centrada en el aprendizaje: Informe de Gestión UAO 2024

Oficina de Relaciones Internacionales
¡Es momento de hacer parte de Palabras y Encuentro de lenguajes!

Lo UAO de la Semana
¡Prepárate para el Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación RedColsi 2025!