El FabLab Cali capacitó al grupo de secretarias de la Facultad de Ingeniería para que diseñaran y construyeran sus propios adornos navideños, y experimentaran la fabricación digital.
Una de las estrategias del FabLab UAO es ofrecer capacitación en el uso de herramientas de fabricación digital a todas las personas de la Comunidad. Esta es una manera de ir popularizando toda la tecnología de fabricación digital y hacerla asequible a las personas, indicó el Dr. Freddy Naranjo Pérez, Decano de la Facultad de Ingeniería.
“El FabLab UAO tiene una serie de máquinas y herramientas computacionales, esos equipos se pusieron a disposición del grupo de secretarias y se les mostró que ellas eran capaces de fabricar sus propios proyectos”, explicó el Dr. Oscar Iván Campo, docente del departamento de Automática y Electrónica.
La capacitación realizada del 1 al 8 de noviembre consistió en la realización de figuras navideñas, en donde se les explicó al grupo de secretarias cómo digitalizar objetivos, vectorizarlos o dibujarlos en un software, y cómo estos elementos podían ser llevados a la cortadora láser y generar un producto.
Con esta capacitación se logró acercar al grupo de secretarias a las metodologías de fabricación digital y cómo el acercamiento a esas tecnologías permite generar en ellas otras perspectivas para el desarrollo de nuevos proyectos, agregó el Dr. Campo.
“Esta actividad le permitió a las secretarias interactuar con los equipos de los laboratorios, además, fue una oportunidad para aprender nuevas formas de hacer sus objetos y poderlos aplicar en su vida diaria”, indicó Martha Cecilia Realpe, jefe del CAAI.
Esta fue una oportunidad para conocer las máquinas que se tienen en la Universidad y explorar nuevas formas de fabricar objetos, así podremos diseñar de una manera más fácil y exacta como emprendimiento, y ofrecer productos de mejor calidad, terminado y variedad, explicó Patricia Velasco, secretaria del CAAI.
Entérate de otros temas UAO

Facultad de Ingeniería
-
Decano
Freddy Naranjo Pérez
-
Teléfono
PBX: 318 8000, Ext. 11340 – 11310
-
Correo electrónico
-
Ubicación en Campus
Edificio Central Ala Norte
-
Horario de Atención
8:00 a.m. a 9:30 p.m.
¿Tienes algo qué contarnos?
Cuéntanos completando el siguiente formulario.