La Facultad de ingeniería de la UAO recibió al Ingeniero Steve Jelfs, especialista en técnicas y equipos de inspección industrial con pruebas de rayos X, gamma y electrónica, con el objetivo de dictar la conferencia ‘La nueva generación en radiografía computarizada’.
La charla fue organizada por el Grupo Ciencia e Ingeniería de Materiales, GCIM, con el objetivo de brindarle a los ingenieros de la Universidad los nuevos conocimientos en radiografía digital, sus ensayos no destructivos, el uso de equipos de rayos X y el manejo del scanner para obtener imágenes de mejor calidad en el área industrial.
“Con esta técnica, las oportunidades laborales para los estudiantes son innumerables y los beneficios que aporta son enormes. Mediante esta técnica se puede llegar a prescindir completamente de las películas en las instalaciones o departamentos radiológicos. Si alguien está interesado en este campo es importante estar actualizado y a la vanguardia de las nuevas herramientas”, afirmó el Ingeniero Steve Jelfs.
La inspección mediante radiografía industrial computarizada, permite a los ingenieros determinar si los materiales utilizados cumplen con las especificaciones adecuadas para su utilización; por medio de este método se pueden detectar defectos internos, apreciar elementos compuestos por diferentes espesores, medición del grado de corrosión y su utilización reduce hasta un 70% los tiempos de exposición a la radiación.
De igual manera, el conferencista Steve también mencionó los beneficios de este proceso en el campo productivo y los alcances que podría tener su implementación en la región: “con este conocimiento todo resulta más competitivo, cuesta menos, y los resultados son más precisos; las empresas se verán beneficiadas por un sistema más seguro y de mejor calidad.”
Para la docente Nelly Cecilia Alba del Departamento de Energética y Mecánica, “es de suma importancia conocer este método debido a su rapidez, el resultado es inmediato y ya no se demora 3 o 4 días; se puede evitar muchos pasos para caracterizar el material y determinar si se puede trabajar con éste”.
Es un avance en el campo industrial y tecnológico contar con la radiografía industrial computarizada, ya que cuenta con diferentes ventajas comparado a las técnicas pasadas tales como: puede ser usada en diferentes materiales, revela la naturaleza interna del material, descubre errores de fabricación, revela discontinuidades estructurales, tiene un alto poder de penetración y evita las reinspecciones. Mencionado lo anterior, se podría decir que es una nueva generación de la radiografía digital, una consideración importante en las exposiciones radiográficas computarizadas y en procedimientos de seguridad.