Los diez años de historia del programa de Ingeniería Ambiental han sido posibles gracias al trabajo conjunto de estudiantes, profesores y egresados Autónomos, que han hecho posible que en la actualidad, el programa sea reconocido por su aporte en la preservación del medio ambiente y  en la formación de profesionales que le aportan al desarrollo de la región.

Los más ‘tesos’

Treinta y siete estudiantes del programa de Ingeniería Ambiental se destacaron por su desempeño, esfuerzo y dedicación, y fueron postulados para el Premio a la Excelencia Académica, para el periodo de 2017-03, de los cuales resultaron ganadores Sebastián Mery Almario, Laura Valentina Trujillo Chaparro y Laura Vanessa Giraldo Isaza.

En voces de algunos de ellos:

Víctor Manuelle Gaitán, estudiante de quinto semestre:

“Me ha gustado mucho la carrera y lo que he aprendido, y me he identificado con ella. Aunque no todo ha sido fácil, algunas materias tienen más dificultad, pero soy una persona que ‘coge muy rápido las cosas’, así que he logrado sacarlas adelante. Soy beneficiario del programa Pilos Cecilia Montalvo de Moreno, por lo que debo mantener un buen promedio para mantener la beca, esa ha sido mi motivación para estudiar y obtener buenas notas”.

 

 

 

Sebastián Quintero, estudiante de quinto semestre:

“En mi proceso ha sido muy importante manejar un estudio independiente, leer sobre el tema que se va tratar en las clases para tener una base de lo que se va a ver. Yo por ejemplo también hago ejercicio y entreno, lo que me permite relajarme y concentrarme mejor”.

 

 

 

Sebastián Mery Almario, estudiante de cuarto semestre:

“Lo principal para mantener el promedio alto es asistir a todas las clases y hacer los ejercicios y talleres que deja el profesor; además, organizar el tiempo y tener orden para que no se retrasen los temas, yo por ejemplo llevo reportes en mi celular de las actividades que debo realizar y así logro tener tiempo para estudiar con anticipación y si en algún momento es necesario ir a las tutorías, poder hacerlo. Hay otro métodos que también utilizo, como reunirme con mis amigos a aclarar dudas, ayudarnos mutuamente, ver videos en YouTube, las diapositivas del profesor y mis apuntes de la clase”.

 

 

Conozca algunas voces del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Autónoma de Occidente, en el siguiente video:

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies