Luis Álvaro Pérez y Johan Esteban Pérez, son padre e hijo, son estudiantes del programa de Ingeniería Mecatrónica y realizaron su proyecto de grado juntos con miras a recibir su título de pregrado el próximo año.  

Un módulo domótico multiplataforma, que simula el funcionamiento de una casa inteligente, a través del internet de las cosas, es el proyecto que padre e hijo desarrollaron con el objetivo de brindar una herramienta pedagógica que permita que estudiantes de ingeniería, aprendan de manera sencilla y dinámica a programar diferentes funciones, a través de tres placas de programación diferentes.  

“Nuestro proyecto nace gracias a la necesidad de la Universidad de tener una herramienta didáctica que permita hacer prácticas en materias que tengan como tema el internet de las cosas”, explicó Luis Álvaro Pérez. 

“Vimos que este tipo de proyectos pueden beneficiar el aprendizaje de los estudiantes de la Universidad, porque al trabajar con distintas plataformas, se aprenden diferentes leguajes de programación, algo beneficioso para la formación como ingenieros”, complementó Johan Esteban Pérez. 

Para ambos, estudiar Ingeniería Mecatrónica en la UAO ha sido una experiencia enriquecedora, tanto a nivel profesional como personal, como lo explican ellos mismos:  

“Para mi pertenecer a la familia de la UAO, ha sido una etapa de la vida muy bonita, me apasionan todos los talleres que se realizan y estoy convencido de que la Autónoma de Occidente, en el suroccidente del país, es una de las mejores universidades. Aquí desarrollé mi creatividad y capacidad para sacar adelante diferentes proyectos”, comentó Luis Álvaro. 

“Yo decidí estudiar en la UAO, porque veía cuando mi padre realizaba diferentes trabajos en su primera etapa en la Universidad y siempre me llamó la atención los componentes electrónicos de estos proyectos y cuando terminé el colegio, me di cuenta de que el programa de Mecatrónica se ajustaba a lo que a mi interesaba”, aseguró Johan Esteban. 

Para conocer más información sobre esta historia mira el siguiente video:  

View this post on Instagram

A post shared by UAO (@universidadautonomadeoccidente)

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies