El programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Autónoma de Occidente fortalece la alianza estratégica con la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Acodal.

Como parte de esta alianza Acodal realiza conversatorios con los estudiantes de Ingeniería Ambiental, cuyo objetivo es dar conocer la Asociación y los beneficios que conlleva ser miembro de la misma.

Este tipo de actividades resultan importantes porque es una forma de presentar el gremio a los estudiantes, además de demostrar que la vinculación a colectivos como Acodal permite la intervención oportuna en los planes de gobierno e identificar las connotaciones ambientales que éste conlleva, expresó el Dr. Mario Andrés Gandini, director del programa de Ingeniería Ambiental de la UAO.

La alianza entre Acodal y la Universidad Autónoma de Occidente permite evidenciar una posición académica en las esferas de gobierno y obtener un mayor impacto en la generación de políticas públicas.

Teniendo en cuenta la alianza entre Acodal y la Universidad, se busca realizar proyectos, cursos y diplomados en conjunto en temas como agua residuales industriales, calidad del aire y producción limpia, agregó el docente Gandini.

¿Qué es Acodal?

Acodal es una asociación de carácter privado con fines científicos, técnicos y profesionales, cuya finalidad es promover el desarrollo y fortalecimiento del sector Agua, Saneamiento y Ambiente por medio de la representación nacional e internacional, la difusión del conocimiento, la gestión y ejecución de proyectos y la búsqueda de beneficios para sus afiliados.

 

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies