A través del ‘Huerto Escuela Fundautónoma’ la Fundación Autónoma de Occidente está convirtiendo su sede operativa en un espacio de sostenibilidad y co-creación con la comunidad, por eso es que el pasado 12 de marzo, inició el primer módulo ‘Trabajo en tierra y siembra’, que contó con la participación de 30 personas, entre ellos los docentes Autónomos: Diego Burgos y Elizabeth Patiño; tres estudiantes de la UAO y jóvenes de la comunidad de El Poblado ll.

Durante la actividad se realizó una jornada de remoción de tierra para preparar la huerta que está ubicada en la sede operativa, para una jornada de siembra que se realizó el viernes 19 de marzo, en horas de la mañana. 

El objetivo de esta escuela es que los participantes adquieran los conocimientos necesarios para poder hacer aprovechamiento de las huertas caseras y urbanas que hay en la comunidad, aportando a la sostenibilidad del entorno. 

Informes:
Fundautónoma
[email protected]

Temas mencionados en este artículo

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies