Alianza E es una iniciativa que busca desarrollar capacidades emprendedoras en las zonas más vulnerables del país, impulsada por la vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Emprendimiento de la UAO, de la mano de Fundautónoma, Laso Suricato, el Instituto para el Desarrollo de la Paila, IDLA, y la fundación Centro de Desarrollo Social Comunitario Apolítico, Cedesca.
El año pasado, los beneficiados fueron 19 famiemprendimientos, que, además del conocimiento, recibieron implementos de dotación como estufas, congeladores, utensilios de cocina, implementos para modistería y peluquería, entre otros, para sus negocios.
Este año, ya se realizó el primer encuentro con los 23 nuevos famiemprendimientos, que ya no son solo de El Poblado II, sino que le suman los barrios aledaños de la comuna 13, como: Omar Torrijos, Comuneros II, La Paz y Los Lagos.
Te puede interesar: La comuna 13 de Cali es impactada por Alianza E
Para participar de esta Alianza y aportar a la transformación de la vida de muchas personas, puedes realizar una donación a partir de $5.000, a través de transferencia electrónica PSE y, si eres docente o colaborador UAO, también podrás hacerlo por descuento de nómina.
- Haz clic aquí para realizar transferencia electrónica.
- Haz clic aquí, para descargar el formato de descuento por nómina, diligéncielo y remítelo al correo [email protected]
Para más información sobre Alianza E, ingresa aquí.
Informes:
