En la UAO seguimos de celebración, gracias a la acreditación internacional de ABET recibida por los programas de Ingeniería Mecánica, Mecatrónica y Biomédica.
Freddy Naranjo, decano de la facultad de Ingeniería y los directores de los programas acreditados, nos cuentan más sobre este reconocimiento.
Más sobre ABET
Los criterios de acreditación de ABET son desarrollados por profesionales técnicos, miembros de 35 sociedades. Cada sociedad designa voluntarios para evaluar y revisar los programas relacionados con sus profesiones.
Con antecedentes académicos, industriales y gubernamentales, los voluntarios de ABET son expertos capacitados que evalúan los programas en cuanto a relevancia, contenido y calidad. Esta revisión es fundamental en los campos técnicos, donde la calidad, la precisión y la seguridad son de suma importancia, y distingue a ABET de otros acreditadores. Es un proceso que ha sido refinado durante 80 años.
Otros beneficios de esta acreditación
- Asegura que los egresados hayan cumplido con los requisitos educativos necesarios para acceder a la profesión.
- Brinda oportunidades para que la industria guíe el proceso educativo para reflejar las necesidades actuales y futuras.
- Potencia la movilidad internacional de los profesionales.
Informes:
Freddy Naranjo, decano de la facultad de Ingeniería
[email protected]
Stephanie Ordoñez Medina, directora de Ingeniería Biomédica
[email protected]
Claudia Vanessa Roa, directora de Ingeniería Mecánica
[email protected]
Diego Fernando Almario, director de Ingeniería Mecatrónica
[email protected]
También te puede interesar

Agencia de Noticias
¡UAO Posgrados continúa brindando oportunidades para impulsar el desarrollo profesional!

Agencia de Noticias
La promesa es que la UAO estará abierta las 24 horas del día

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Aseguramiento de la calidad en la educación superior iberoamericana con perspectiva UAO