Escuelas de zona rural aprenden de huertas comunitarias con la UAO

La hierbabuena, el pronto alivio o Lippia alba y el limoncillo, hacen parte de las plantas medicinales y aromáticas de las huertas pedagógicas comunitarias que ahora crecen al interior de cinco sedes de la Institución Educativa La Buitrera, en la zona rural de Cali, gracias al trabajo de tres estudiantes de Administración Ambiental de la UAO.

Se trata de una iniciativa de Valentina Vásquez, Natalia Bermudez y Julián Otalora, jóvenes Autónomos que decidieron desarrollar este proyecto de huertas pedagógicas comunitarias como Trabajo de Grado.

Con esto, se buscaba también suplir la necesidad de analgésicos naturales para recuperar la tradición de las familias de esta zona rural, e incluso crear iniciativas de emprendimiento a partir de ello.

Conoce más de este proyecto aquí.

Informes: programa de Administración Ambiental, [email protected]

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies