Dos cuentos infantiles de Humberto Jarrín, docente del departamento de Lenguaje de la U, fueron incluidos dentro de los textos de la biblioteca virtual ‘Lecturas Vallecaucanas’, una iniciativa del Ministerio de Cultura, que le apuesta a una síntesis de lo mejor de la literatura vallecaucana en todos los tiempos. “Que el Ministerio de un país solicite a un escritor su obra para ser incluida en una publicación de gran envergadura (lo mismo me ocurrió con el Ministerio de Educación con otras obras) es un logro inmenso y un honor”, así se expresó el docente ante la importancia del proyecto literario.
De esta iniciativa hacen parte cuentos de Harold Kremer, Hoover Delgado, Julio César Londoño y Humberto Jarrín, entre otros. Además de obras de poetas como Antonio Llanos, Octavio Gamboa y Enrique Buenaventura. También novelas como ‘María’ de Jorge Isaacs, ‘El alférez real’ de Eustaquio Palacios; ‘Cóndores no entierran todos los días’ de Gustavo Álvarez, entre otras.
Las obras serán ingresadas en formato e-book a las tablets y computadores que el Ministerio distribuye a escuelas, colegios y bibliotecas públicas en todo el país, aspecto positivo para Humberto Jarrín porque “esto implica que nuevas generaciones puedan conocer la obra de los autores de su región”.
También te puede interesar

Oficina de Relaciones Internacionales
Conoce cómo vivir la experiencia de un intercambio virtual con la Red Mutis

Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Aprende sobre el maravilloso mundo del cultivo de orquídeas

Oficina de Relaciones Internacionales
Estudiantes mexicanos en la UAO: IA e ingeniería aplicada al bienestar de adultos mayores