

Descripción del programa
Administración de Empresas, modalidad dual, es un programa profesional único en el suroccidente colombiano, basado en el Sistema Alemán de Universidades Empresariales, Dual Hochschule Latinoamérica, que integra el aprendizaje en la universidad, con la práctica en una empresa patrocinadora desde el tercer semestre de la carrera.
El sistema DHLA está compuesto por 10 universidades que son miembros de la red y por las Cámaras de Comercio Alemanas en el Exterior con sede en Colombia y en Ecuador. La DHLA ofrece la posibilidad de adelantar programas académicos bajo el modelo dual en administración de empresas, administración turística e ingenierías. En el momento, más de 1000 empresas se encuentran vinculadas al sistema y presentes en 5 países a nivel de Latinoamérica.
Este sistema es implementado por la Universidad, gracias al convenio de cooperación bilateral entre los gobiernos de Colombia y Alemania, la Cámara de Industria y Comercio Colombo Alemana, con la asistencia técnica de la Agencia de Cooperación Alemana del Desarrollo, GTZ, y el acompañamiento científico de universidades empresariales alemanas y la Universidad Autónoma de Occidente.
Desde este programa puedes desarrollar tu fase práctica en el sector que elijas.
Estos son algunos:
Empresas del sector turismo
El estudiante tiene una mirada hacia la gestión y la innovación de empresas y destinos turísticos, basados en las apuestas de la sostenibilidad territorial y el desarrollo local. Adicionalmente, durante la carrera el estudiante puede realizar visita a la Vitrina Turística de Anato, trabajo con instituciones públicas y privadas del sector turismo a nivel internacional y nacional y participar en la realización de Feria de productos turísticos de Colombia.
Empresas comerciales e industriales
Tiene una mirada de alta gerencia, innovación y acciones que ayuden en la competitividad de las empresas.
Perfil del egresado
Como Administrador de Empresas modalidad Dual serás un profesional formado con visión y liderazgo empresarial, con capacidad para realizar procesos de direccionamiento estratégico e ingresar al mundo de los negocios de empresas industriales, comerciales y de turismo, actuando en las áreas de mercadeo y finanzas, lo mismo que en las de recursos humanos y alta gerencia, con enfoque en el desarrollo de proyectos empresariales integradores y proyección social, a través de la resolución de problemas reales empresariales, enmarcado en la sostenibilidad de la organización.
Perfil del aspirante
Ser un estudiante con alto sentido de responsabilidad, vocación empresarial, disciplina, visión estratégica y aptitudes para trabajo en equipo. Si te sientes identificado con estas características y quieres aportar a los sectores productivos de tu región desde los primeros semestres de tu carrera, este programa es para ti.
Perfil empresa Dual UAO
Las empresas formadoras, que tienen vínculo con los estudiantes de la Universidad Autónoma de Occidente, son organizaciones de diversos sectores económicos que disponen de áreas funcionales
formalmente identificadas.
Estas empresas se encuentran ubicadas en la región del suroccidente colombiano, con criterios de sostenibilidad e intereses de formación de la generación de relevo, afianzados en valores y profesionalmente competentes.
Plan de estudios
Primer semestre
- Curso introductivo
- Expresión oral y escrita
- Inglés I
- Ética
- Fundamentos en matemáticas
- Fundamentos de administración
- Fundamentos de economía
- Liderazgo
Segundo semestre
- Inglés II
- Constitución Política de Colombia
- Metodología de la investigación
- Matemática aplicada a la administración
- Estadística descriptiva
- Teoría organizacional
- Microeconomía
- Toma de decisiones
- Informática aplicada
- Introducción énfasis
Tercer semestre
- Inglés III
- Estadística inferencial
- Legislación comercial y tributaría
- Mercadeo y ventas
- Practica en mercadeo y ventas
- Énfasis I
Cuarto semestre
- Inglés IV
- Electiva humanidades: competencias ciudadanas
- Contabilidad básica
- Gestión de operaciones
- Práctica en gestión de operaciones
- Énfasis II
Quinto semestre
- Inglés V
- Contabilidad de costos
- Práctica en contabilidad de costos
- Finanzas administrativas
- Sistemas de información gerencial
- Énfasis III
Sexto semestre
- Legislación laboral
- Macroeconomía
- Gestión del talento humano
- Práctica en gestión del talento humano
- Énfasis VI
Séptimo semestre
- Seminarios profesionales
- Auditoría y control
- Seminario de trabajo de grado
- Profundización I en mercadotecnia
- Práctica en profundización
- Profundización I en producción/operaciones/logística
- Profundización I contabilidad de costos y financiera
- Énfasis V
Octavo semestre
- Gestión de proyectos
- Economía internacional
- Negocios internacionales
- Simulación y juego gerencial
- Buen gobierno
- Práctica de trabajo de grado
- Profundización en mercadotecnia II
- Profundización II en producción/operaciones/logística
- Profundización II contabilidad de costos y financiera
- Énfasis – Empresas turísticas – Empresas industriales y comerciales
- *Plan de estudio sujeto a cambios. 171 créditos académicos.
- Esta propuesta no establece el único camino de formación académica
- El estudiante debe escoger sus electivas de la oferta académica vigente en el momento de su matrícula
Convenciones: Formación básica, Profesional específica, Básica profesional, Electivas, Profundizaciones
- Curso introductivo
- Expresión oral y escrita
- Inglés I
- Ética
- Fundamentos en matemáticas
- Fundamentos de administración
- Fundamentos de economía
- Liderazgo
- Inglés II
- Constitución Política de Colombia
- Metodología de la investigación
- Matemática aplicada a la administración
- Estadística descriptiva
- Teoría organizacional
- Microeconomía
- Toma de decisiones
- Informática aplicada
- Introducción énfasis
- Inglés III
- Estadística inferencial
- Legislación comercial y tributaría
- Mercadeo y ventas
- Practica en mercadeo y ventas
- Énfasis I
- Inglés IV
- Electiva humanidades: competencias ciudadanas
- Contabilidad básica
- Gestión de operaciones
- Práctica en gestión de operaciones
- Énfasis II
- Inglés V
- Contabilidad de costos
- Práctica en contabilidad de costos
- Finanzas administrativas
- Sistemas de información gerencial
- Énfasis III
- Legislación laboral
- Macroeconomía
- Gestión del talento humano
- Práctica en gestión del talento humano
- Énfasis VI
- Seminarios profesionales
- Auditoría y control
- Seminario de trabajo de grado
- Profundización I en mercadotecnia
- Práctica en profundización
- Profundización I en producción/operaciones/logística
- Profundización I contabilidad de costos y financiera
- Énfasis V
- Gestión de proyectos
- Economía internacional
- Negocios internacionales
- Simulación y juego gerencial
- Buen gobierno
- Práctica de trabajo de grado
- Profundización en mercadotecnia II
- Profundización II en producción/operaciones/logística
- Profundización II contabilidad de costos y financiera
- Énfasis – Empresas turísticas – Empresas industriales y comerciales
- *Plan de estudio sujeto a cambios. 171 créditos académicos.
- Esta propuesta no establece el único camino de formación académica
- El estudiante debe escoger sus electivas de la oferta académica vigente en el momento de su matrícula
Convenciones: Formación básica, Profesional específica, Básica profesional, Electivas, Profundizaciones
¿Quieres ver el plan de estudios completo?
¿Necesitas información del programa?
Dirección de Mercadeo
PBX: +57 (602) 318 8000, ext. 11190
Correo electrónico: [email protected]
Si deseas hablar con un asesor on-line
Nivel Académico
UniversitarioDuración del programa
171 créditos académicos – 8 periodos académicosValor periodo académico
(16-18 créditos)*: COP $ 8.683.000** = con la beca COP $ 7.049.000***Modalidad
PresencialHorario
Flexible (Según oferta y disponibilidad de cupos y horarios de las asignaturas)Título que otorga
Administrador de Empresas**Los valores de matrícula no incluyen la Estampilla Procultura (esta estampilla es una contribución establecida por el Municipio de Cali, equivalente al 1.5 %, a liquidar sobre el valor bruto de la matrícula financiera)
La apertura del programa académico está sujeta al cumplimiento del número mínimo de estudiantes matriculados requerido para ello.
***Beca sujeta al rendimiento académico del estudiante. Ver términos y condiciones: www.uao.edu.co/becas