Descripción del programa
Comunicación Social – Periodismo en la UAO es uno de nuestros programas más representativos y con mayor trayectoria. Somos referente regional y nacional en la formación de comunicadores y periodistas con competencias especializadas, que les permiten comprender las prácticas sociales para crear contenidos y producir mensajes que generan alto impacto en la sociedad, desde una perspectiva cultural, ética, política, estética y económica.
Somos la única Universidad con noticiero de televisión propio, el Noticiero 90 minutos, el cual sirve como un semillero de formación para nuestros estudiantes en todos los campos de la comunicación, desde el periodismo, la producción audiovisual, el trabajo con comunidades y la comunicación en las organizaciones.
Todo esto está soportado por la amplia infraestructura tecnológica que la Universidad pone al servicio de los estudiantes, quienes podrán aprender usando los laboratorios de edición de imagen, video y audio, producción multimedia, salas Mac con programas especializados en comunicación visual, animación 3D, producción de contenido para medios digitales, fotografía, etc. Además, contamos con el estudio de televisión más relevante en el suroccidente colombiano, lo que les permite a los estudiantes producir contenidos de alta calidad e impacto.
Perfil del aspirante
Si tu pasión es crear contenidos y mensajes para expresar tu realidad y la de la sociedad; te gusta comprender los diferentes puntos de vista de una situación y asumir una postura crítica frente a los hechos de interés público; si estás en la capacidad de expresar ideas de manera oral, escrita y audiovisual; de construir historias y narraciones culturales y tienes interés por los medios escritos, la radio, la televisión, el internet y los dispositivos móviles, entonces estás listo para ser un Comunicador Social – Periodista UAO.
Perfil del egresado
El comunicador social – periodista UAO es una persona ética, crítica y responsable socialmente quien, a través de la investigación social, participa en los procesos de producción de formas simbólicas, histórica y culturalmente situadas, y los usos que de allí se derivan, contribuyendo a la construcción y movilidad social de sentido.
Gracias a la formación integral del programa, los egresados se insertan fácilmente en el mundo laboral, desempeñándose en campos como:
- Producción audiovisual
- Periodismo
- Comunicación en las organizaciones
- Trabajo con las comunidades
- Producción de contenido digital
- Comunicación digital
Plan de estudios
- Inglés I
- Introducción Comunicación Social-Periodismo
- Gráfica digital I
- Comunicación I
- Comunicación oral y escrita
- Fotografía
- Inglés II
- Ética
- Gráfica digital II
- Comunicación II
- Taller de comunicación escrita
- Reportería gráfica
- Inglés III
- Constitución Política de Colombia
- Teoría de la comunicación digital
- Comunicación III
- Taller de comunicación prensa
- Inglés IV
- Electiva de humanidades
- Sociología y antropología de la cultura
- Lenguaje
- Taller de comunicación radio
- Inglés V
- Narración y argumentación
- Comunicación organizacional I
- Comunicación conflicto posconflicto
- Taller de comunicación audiovisual
- Psicología y comunicación
- Semiótica
- Comunicación organizacional II
- Gestión en las organizaciones
- Pensamiento creativo
- Taller de comunicación hipermedia
- Electivas
- Emprendimiento e iniciativa empresarial
- Investigación
- Taller de comunicación multimedia
- Electivas
- Fundamentos de mercadeo
- Investigación en comunicación
- Entorno económico
- Electivas
- Trabajo de grado
- Seminario de actualización profesional y proyección laboral
- Práctica profesional
- Legislación de medios
*Plan de estudio sujeto a cambios. 176 créditos académicos
Esta propuesta no establece el único camino de formación académica
El estudiante debe escoger sus electivas de la oferta académica vigente en el momento de su matrícula
Convenciones: Asignatura común de la facultad, Asignatura específica del programa
¿Quieres ver el plan de estudios completo?
¿Necesitas información del programa?
Dirección de Mercadeo
PBX: 318 8000, ext. 11190
Correo electrónico: [email protected]