Elige tu Perfil

Selecciona uno de los perfiles y encuentra información de tu interés.

Comunicación Social – Periodismo

Inscríbete aquí

Menú

Buscar

Cerrar

Cerrar

Selecciona uno de los perfiles y encuentra información de tu interés.

Idioma:

Español

Comunicación Social – Periodismo

Inscríbete aquí
Facultad de Comunicación Social, Periodismo y Medios Digitales

Comunicación Social – Periodismo

Código Snies: 20106, Resolución de acreditación de alta calidad No. 9418 del 27 de mayo de 2022, vigencia de 6 años

Estamos en inscripciones

¿Estás interesado en nuestra oferta académica?

Formato de nombres incorrecto

Formato de apellidos incorrecto

Formato de número incorrecto

Formato de celular incorrecto

Formato de correo incorrecto

Escoger la ciudad de la lista

protegido por reCAPTCHA
Estamos en inscripciones

¿Estás interesado en nuestra oferta académica?

Formato de nombres incorrecto

Formato de apellidos incorrecto

Formato de número incorrecto

Formato de celular incorrecto

Formato de correo incorrecto

Escoger la ciudad de la lista

protegido por reCAPTCHA

Descripción del programa

Enfrenta los retos que plantean hoy los escenarios de transformación digital y social, comprende el mundo, interpreta datos, genera estrategias y conviértete en un influenciador con sentido, estudiando Comunicación Social – Periodismo en la UAO.

Con una trayectoria de 37 años, somos uno de los programas más representativos a nivel regional y nacional; referente en la formación de comunicadores y periodistas con competencias especializadas en el manejo de las tecnologías de información y comunicación que desarrollan una visión crítica sobre las prácticas sociales, lo que permite  crear contenidos y producir mensajes que generan alto impacto en la sociedad, desde una perspectiva cultural, ética, política, estética y económica, en un entorno altamente mediado por la tecnología.

Más información

Somos la única Universidad con noticiero de televisión propio, el Noticiero 90 Minutos,  que junto con otros escenarios prácticos en los diversos campos de la comunicación, sirve como un semillero de formación para nuestros estudiantes en todos los campos de la comunicación, desde el periodismo, la producción audiovisual, el trabajo con comunidades, la comunicación en las organizaciones y la comunicación transmedia.


Todo esto está soportado por la amplia infraestructura tecnológica que la Universidad pone al servicio de los estudiantes, quienes podrán aprender usando los laboratorios de edición de imagen, video y audio, producción multimedia, salas Mac con programas especializados en comunicación digital, multimedia, producción de contenido para medios digitales, fotografía, etc. Además, contamos con el estudio de televisión  para fines académicos más relevante en el suroccidente colombiano, lo que permite a nuestros estudiantes producir contenidos de alta calidad e impacto.

Acreditaciones

– Acreditación Nacional de Alta Calidad (Min Educación).

– Acreditación Internacional por el Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo, CLAEP, en alianza con la Sociedad Interamericana de Prensa.

Perfil del aspirante

Si tu pasión es crear contenidos y mensajes para expresar tu realidad y la de la sociedad; te gusta comprender los diferentes puntos de vista de una situación y asumir una postura crítica frente a los hechos de interés público; si estás en la capacidad de expresar ideas de manera oral, escrita y audiovisual; de construir historias y narraciones culturales y tienes interés por los medios escritos, la radio, la televisión, el internet y los dispositivos móviles, entonces estás listo para ser un Comunicador Social – Periodista UAO.

Perfil del egresado

El comunicador social – periodista UAO es una persona ética, crítica y responsable socialmente quien, a través de la investigación social, participa en los procesos de producción de formas simbólicas, histórica y culturalmente situadas, y los usos que de allí se derivan, contribuyendo a la construcción y movilidad social de sentido.

Gracias a la formación integral del programa, los egresados se insertan fácilmente en el mundo laboral, desempeñándose en campos como:

  • Producción audiovisual
  • Periodismo
  • Comunicación en las organizaciones
  • Trabajo con las comunidades
  • Producción de contenido digital
  • Comunicación digital
  • Nuestros egresados por el mundo

    Plan de estudios

    Primer semestre
    • Comunicación oral y escrita
    • Formación ciudadana I: Identidades y Pluralismo
    • Fotografía
    • Introducción Comunicación Social-Periodismo
    • Principios de periodismo
    Segundo semestre
    • Formación ciudadana II: sociedad y estado
    • Electiva de lectura y escritura
    • Gráfica digital I
    • Comunicación, medios y tecnologías
    • Inglés I
    • Periodismo multiformato
    Tercer semestre
    • Formación ciudadana III: paz y convivencia
    • Inglés II
    • Semiótica
    • Comunicación, ciudad y territorio
    • Narrativas periodísticas y expresión sonora
    Cuarto semestre
    • Big data y analítica para comunicadores
    • Inglés III
    • Psicología de la comunicación
    • Comunicación en las organizaciones
    • Narrativas periodísticas y creación audiovisual
    Quinto semestre
    • Electiva en comunicación intercultural
    • Laboratorio para la innovación social
    • Inglés IV
    • Organizaciones y cambio social
    • Laboratorio de comunicación audiovisual
    • Laboratorio de comunicación transmedia
    Sexto semestre
    • Enfoques de investigación social
    • Inglés V
    • Emprendimiento en comunicación
    • Electiva de énfasis en periodismo digital
    • Electiva de énfasis en creación de contenidos audiovisuales y narrativas digitales
    • Electiva de énfasis en comunicación organizacional
    Séptimo semestre
    • Observatorio de Audiencias
    • Trabajo de Grado
    • Seminario de Actualización Profesional
    • Electiva de énfasis en periodismo digital
    • Electiva de énfasis en creación de contenidos audiovisuales y narrativas digitales
    • Electiva de énfasis en comunicación organizacional
    Octavo semestre
    • Electiva en Marketing y Publicidad Digital
    • Legislación de Medios
    • Práctica Profesional
    • Electiva en Gestión de la Comunicación Digital

    *Plan de estudio sujeto a cambios. 144 créditos académicos

    Esta propuesta no establece el único camino de formación académica

    El estudiante debe escoger sus electivas de la oferta académica vigente en el momento de su matrícula.

    ¿Quieres ver el plan de estudios completo?

    Conoce nuestros laboratorios

    ¿Necesitas información del programa?

    Dirección de Mercadeo

    PBX: +57 (602) 318 8000, ext. 11190

    Correo electrónico: [email protected]

    Si deseas hablar con un asesor on-line



    Nivel Académico
    Universitario
    Duración del programa
    144 créditos académicos – 8 periodos académicos
    Valor periodo académico
    (16-18 créditos)*: COP $ 8.721.000** =
    Modalidad
    Presencial
    Horario
    Flexible (Según oferta y disponibilidad de cupos y horarios de las asignaturas)
    Título que otorga
    Comunicador Social – Periodista
    * Valor sujeto a cambios sin previo aviso * El horario puede ampliarse o modificarse por motivos logísticos.
    **Los valores de matrícula no incluyen la Estampilla Procultura (esta estampilla es una contribución establecida por el Municipio de Cali, equivalente al 1.5 %, a liquidar sobre el valor bruto de la matrícula financiera)
    La apertura del programa académico está sujeta al cumplimiento del número mínimo de estudiantes matriculados requerido para ello.
    Universidad Autónoma de Occidente
    #SomosUAO

    Facultad de Comunicación Social, Periodismo y Medios Digitales

    • Directora del programa de Comunicación Social – Periodismo

      Erika Marieth Barbosa

    • Teléfono

      PBX: +57 (602) 318 8000, ext. 11496

    • Correo electrónico

    ¿Tienes algo qué contarnos?

    Cuéntanos completando el siguiente formulario.

    Formato de nombre incorrecto

    Formato de nombre incorrecto

    protegido por reCAPTCHA
    Usamos “cookies” propias y de terceros con fines estadísticos, optimización, seguridad e integración con redes sociales. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí.
    De acuerdo
    Open chat
    1
    Hola ¿Cómo podemos ayudarte? Sólo envíanos un mensaje, y con gusto te daremos asesoría.
    Horario de atención: lunes a viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.