La UAO impulsa la educación híbrida en el suroccidente colombiano

La Universidad Autónoma de Occidente, UAO, es referente en la innovación y transformación digital de la educación híbrida en el Valle del Cauca y el suroccidente colombiano. Su participación en iniciativas como el Plan Padrino y DigiCampus, sumado a su infraestructura tecnológica, la posicionan como una institución pionera en este modelo educativo. 

Plan Padrino 

En 2021, la UAO fue la única institución del suroccidente del país en participar en el Plan Padrino, un programa del Gobierno Nacional, que apoyó a 96 instituciones de educación superior en su transición hacia la virtualidad.  

Infraestructura 

Actualmente, la UAO cuenta con una de las mayores capacidades instaladas para la educación híbrida en la región, con 56 salones y dos de DigiCampus equipados con la tecnología para esta modalidad, permitiendo una experiencia de aprendizaje flexible y de alta calidad con herramientas digitales avanzadas. 

La UAO en DigiCampus 

El compromiso de la UAO con la educación híbrida se evidencia con su participación en DigiCampus, una estrategia regional impulsada por la Gobernación del Valle del Cauca que ha permitido que más de 2.000 estudiantes becados ingresen en programas de educación superior mediados por tecnología.  

La Universidad ha sido un actor clave en el desarrollo del primer prototipo de los salones de DigiCampus, estableciendo un modelo de referencia para que otras instituciones puedan replicarlo en sus propias instalaciones. Además, ha facilitado espacios y recursos para su implementación, generando alianzas estratégicas como la anunciada recientemente con la caja de compensación Comfandi

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies