Con el apoyo de: Sofía Álvarez Quintero, practicante del Departamento de Comunicaciones.
La UAO dio inicio a: ¡Las Mujeres estamos en todo!, una agenda de eventos y espacios de reflexión que se llevan a cabo en el Campus durante marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La inauguración reunió a mujeres líderes para debatir el rol femenino en la política regional, contando con la presencia de Mabel Lara, secretaria de Turismo de Cali; Stephanie Escobar, subsecretaria de Equidad de Género de Cali; Diana Rojas, gerente del Plan 500+ Cali; Lina Segura, diputada del Valle del Cauca; y Julieta Osorio, activista trans y delegada de la Plataforma Distrital de Juventudes de Cali.
Las panelistas compartieron sus experiencias y desafíos en un ámbito tradicionalmente masculinizado, señalando las barreras estructurales que enfrentan, como la desigualdad en la financiación de campañas, porque los hombres reciben mayor financiación; discriminación y prejuicios por el hecho de ser mujer, sexismos; al igual que, estereotipos de género que limitan su incidencia en temas de alta relevancia como seguridad, economía y bienestar.
La falta de acceso a espacios de poder también fue un tema central en el Panel, y esto debido a que según ONU Mujeres:
“En Colombia las mujeres son el 52% de la población; sin embargo, son sólo el 19,7% de congresistas y, a nivel local, ocupan el 17% en asambleas departamentales, el 18% de los concejos municipales, 12% en alcaldías y el 15% en gobernaciones”
También se discutió sobre el impacto del machismo en el ejercicio político y la importancia de fortalecer redes de apoyo entre mujeres para impulsar su liderazgo en la toma de decisiones.
Por esta razón Diana Rojas, afirmó que: “siempre nos cuestionan de quién somos, “ella de quién es”, y “viene por quién”, es decir, siempre como que hay un hombre que debería ser el padrino, y no, es decir, aquí nos hemos hecho a pulso y no hay necesidad de ser y pertenecer de alguien”.
Por su parte Julieta Osorio, resaltó la importancia de unir fuerzas para impulsar los procesos de transformación social:
“La única forma en que nosotras podamos llegar a estos cargos es que fortalezcamos nuestros procesos sociales, con la comunidad LGTBIQ+ y con las mujeres; porque, si fortalecemos estos procesos, vamos a tener más mujeres capaces y vamos a poder llegar a estos cargos”.
El evento permitió generar un diálogo abierto sobre los retos y avances en materia de equidad de género en la política. A través de este tipo de espacios, donde, además, participan activamente los grupos estudiantiles en la organización, la UAO reafirma su compromiso con la visibilización de las mujeres en diversos escenarios y la promoción de discusiones que contribuyan a la construcción de una sociedad más equitativa e incluyente.
Conoce aquí la programación de los eventos de ¡Las mujeres estamos en todo!