El Centro de Innovación Educativa en Ingeniería, CIEI de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Occidente, respondiendo a una invitación de la Dirección de Extensión participó y ganó una licitación del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC y ‘Computadores para Educar’ para formar a 200 docentes de Yumbo.

El objetivo del programa es desarrollar e implementar una estrategia de formación y acceso para la apropiación pedagógica de las TIC en comunidades educativas de los grados tercero a quinto, de educación básica en instituciones educativas oficiales del municipio de Yumbo (Valle), promoviendo proyectos pedagógicos con tabletas que garanticen mayores y mejores aprendizajes, construcción significativa de conocimientos y desarrollo de competencias en matemáticas y lenguaje, explicó el profesor Carlos Fernando Vega, Director del CIEI.

El MinTIC entregó 3.000 tabletas al municipio de Yumbo, con el fin de contribuir al mejoramiento de la educación, a través de las tecnologías y dinamizar los procesos de inclusión digital y social. Como condición indispensable, dicho municipio debía elegir un operador académico responsable del proceso formativo de docentes, estudiantes, directivos docentes y padres de familia. Por esta razón, la Secretaria de Educación del municipio Yumbo generó una alianza con la UAO, para llevar a cabo un programa de formación pedagógica dirigido principalmente a 200 docentes oficiales, en torno al uso de las tabletas y su incorporación a los procesos de aprendizaje en las instituciones educativas.

El modelo educativo y el programa formativo se organizó en cuatro fases, así: la primera, orientada a sensibilizar a los docentes con formación en TIC, fomentando en ellos la reflexión y toma de postura sobre la importancia y uso pedagógico de las tabletas en el aula de clase y su empoderamiento para liderar entre sus colegas estos planteamientos; la segunda, enfocada a todos los profesores de los grados seleccionados y diseñada para que ellos conocieran las tabletas, sus características y usabilidad, al igual que sus potencialidades.

La tercera, orientada a profesores de matemática y español, con el fin de conocer aplicaciones didácticas específicas para estas asignaturas y que se puedan utilizar adecuadamente en clase; y la cuarta, centrada en la implementación y sostenibilidad académica, consistente en la creación de la red de profesores dirigida y acompañada por la UAO, siendo un espacio de interacción entre los docentes de las Instituciones Educativas y los profesores del CIEI que estuvieron inmersos en el proceso para solucionar dudas e inconvenientes relacionados con el uso pedagógico de las herramientas, indicó el profesor Vega.

Esta alianza permite evidenciar el reconocimiento regional de la UAO, como Institución Acreditada de Alta Calidad y que propende por abordar desde sus capacidades y experticias las necesidades de las comunidades en el suroccidente del país, agregó el profesor Carlos Vega.

El impacto social del programa consiste en beneficiar a 300 docentes y alrededor de 5.000 estudiantes de los grados tercero, cuarto y quinto, en 14 instituciones educativas oficiales de las zonas rural y urbana; con lo que se espera sensibilizarlos para que asuman la tecnología con postura pedagógica, crítica y reflexiva.

Según el profesor Vega, “en relación con lo político-estratégico, se prevé un convenio marco que se firmará en próximos días entre la UAO y la Alcaldía de Yumbo para acompañar muchos de los procesos relacionados con educación, innovación y desarrollo local. En tal sentido, el Alcalde considera que el Centro de Innovación Educativa en Ingeniería es un aliado estratégico para acompañar políticas y acciones educativas que redunden en mejoramiento de indicadores de calidad y cobertura educativa del municipio a todos los niveles”.

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies