Estudiantes de Ingeniería Mecánica ganadores del Reto de Innovación de Gases de Occidente

Daniel Escandón y Wilfer Caicedo y sus grupos de trabajo, del programa de Ingeniería Mecánica, obtuvieron el primer y tercer puesto, respectivamente, en el Reto de Innovación de la empresa Gases de Occidente, GDO, con la creación de dos dispositivos que solucionan la problemática de reconexiones fraudulentas en la red de gas natural.  

Una caja de seguridad y la implementación de un sistema de chequeo de las válvulas fueron las iniciativas desarrolladas por los estudiantes UAO, que, siguiendo todos los requerimientos exigidos por la empresa, resultaron premiados dentro de la competencia. 

“Es importante participar en este tipo de eventos, porque se puede apreciar una perspectiva diferente de los retos laborales a los que se enfrenta la industria local, además se aprende sobre la correlación que hay entre los aspectos técnicos, económicos y de manufactura, que existen en este tipo de soluciones que buscan las empresas”, explica Daniel Escandón, estudiante de Ingeniería Mecánica perteneciente al grupo ganador del Reto.  

Los estudiantes también incentivaron a sus compañeros de profesión a participar en este tipo de eventos, que les permiten afrontar situaciones reales de la industria y poner en práctica sus habilidades: 

“Las empresas buscan personas competentes, que trabajen en equipo y que le apuesten a la innovación, y estos retos permiten ampliar ese conocimiento y ponerlo en contextos más grandes. La invitación es a que los estudiantes se motiven a vivir este tipo de experiencias que tienen que ver directamente con el entorno laboral al que se van a enfrentar”, explica Wilfer Caicedo, estudiante de Ingeniería Mecánica. 

“Mi consejo es que vean este tipo de retos como una oportunidad de desarrollar sus habilidades de innovación, independientemente del programa que estudien. Los proyectos derivados de estos espacios pueden llegar a ser financiados por diferentes entidades en un futuro”, añadió Daniel Escandón. 

Sobre los proyectos:  

Caja de seguridad:  

El proyecto ganador del primer puesto, es un dispositivo de doble seguridad, bloqueado a través del uso de chazos, que impiden el acceso a la tubería de gas a los usuarios que quieran realizar una conexión fraudulenta a la red de gas natural. Este dispositivo tiene una llave especial de conexión y desconexión diseñada por los estudiantes.  

Válvula check: 

El diseño que ocupó el tercer puesto consiste en un sistema de chequeo que utiliza un balín metálico que desactiva o activa el flujo de gas, dependiendo la necesidad de la compañía.  

Los estudiantes fueron asesorados por los profesores Emerson Escobar y Héctor Jaramillo, pertenecientes a la facultad de Ingeniería de la UAO. 

Informes:

Nuestro equipo Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas Departamento de Energética y Mecánica

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies