Descripción del programa
Es una ingeniería versátil que tiene como objeto de estudio los diferentes procesos de transformación de la energía, los materiales y los sistemas mecánicos requeridos para ello. El ingeniero mecánico UAO emplea los principios físicos para el análisis, diseño y construcción de máquinas, equipos y sistemas mecánicos con los cuales se obtienen soluciones funcionales, rentables y de alta calidad a las necesidades de la humanidad.
En la Universidad Autónoma de Occidente podrás encontrar los más completos y modernos laboratorios del suroccidente colombiano equipados con software de diseño y simulación para que vivas experiencias reales durante toda tu carrera.
La Ingeniería Mecánica de la UAO es un programa con acreditación de alta calidad, el cual tiene una trayectoria de más de 45 años formando ingenieros. Nuestros egresados cuentan con sólidas competencias en la transformación de energía y materias primas, obteniendo amplio desempeño en campos de la industria regional y nacional.
Perfil ocupacional
Para ser un Ingeniero Mecánico UAO debes ser creativo, innovador, curioso, con alma de investigador, te debe gustar la creación de maquinaria, los sectores industriales, el diseño y la creación de piezas, el trabajo en equipo y el liderazgo.
Perfil del egresado
El ingeniero mecánico de la Universidad Autónoma de Occidente es una persona que posee una sólida formación integral en ciencias e ingeniería, cuenta con las habilidades para evaluar, liderar y ejecutar proyectos relacionados con el diseño, implementación y manutención de la maquinaria, equipos y procesos para la manufactura, producción metalmecánica y en general, la transformación y el uso óptimo de energía y los materiales.
Utiliza eficientemente los recursos humanos, tecnológicos y materiales con criterio funcional, ecológico y económico que le permiten asumir la transformación del entorno para el beneficio social.
El ingeniero mecánico UAO se prepara para aplicar el conocimiento adquirido, durante su formación, en los siguientes campos:
- Analizar y aplicar métodos de instalación, producción y funcionamiento de maquinaria, mecanismos, herramientas, motores y equipos industriales
- Organizar y dirigir la construcción, el mantenimiento y la reparación de máquinas, mecanismos, herramientas, motores, dispositivos, instalaciones mecánicas, estructurales y equipos industriales
- Diseñar, construir y evaluar óptimamente sistemas y equipos de calefacción, ventilación y refrigeración, utilizando racionalmente la energía.
- Dimensionar, evaluar y auditar energéticamente plantas generadoras de potencia
- Dimensionar y evaluar equipos y sistemas de controles oleoneumáticos
- Analizar, seleccionar, controlar y modificar propiedades de los materiales, para uso apropiado en la manufactura de equipos y máquinas industriales
- Aplicar los conocimientos adquiridos en el manejo de software para diseñar simular y evaluar equipos sistemas industriales
Plan de estudios
Primer semestre
- Matemáticas fundamentales
- Introducción a la ingeniería
- Fundamentos de Ingeniería Mecánica
- Expresión oral y escrita
- Desarrollo personal
- Inglés I
Segundo semestre
- Cálculo I
- Algebra lineal
- Diseño conceptual
- Dibujo de ingeniería
- Ética
- Inglés II
Tercer semestre
- Cálculo II
- Física I
- Mecánica I
- Algoritmia y programación
- Inglés III
Cuarto semestre
- Probabilidad y estadística
- Física II
- Actividad complementaria
- Mecánica II
- Química de materiales y combustión
- Inglés IV
Quinto semestre
- Electiva básica
- Termodinámica
- Mecánica de fluidos
- Resistencia materiales I
- Estructura y propiedades de los materiales
- Inglés V
Sexto semestre
- Electiva libre
- Transferencia de calor
- Resistencia de materiales II
- Procesos de manufactura
- Fundamentos eléctricos y electrónicos
- Constitución Política de Colombia
Séptimo semestre
- Formulación y evaluación de proyectos
- Máquinas térmicas
- Máquinas hidráulicas
- Diseño mecánico
- Sistemas dinámicos
Octavo semestre
- Electiva profesional I
- Seminario de Ingeniería Mecánica
- Gestión de la innovación
- Diseño aplicado a la Ingeniería Mecánica
- Ambiente y desarrollo sostenible
- Control y automatización
Noveno semestre
- Electiva profesional II
- Trabajo de grado
- Electiva profesional virtual
- Administración para ingenieros
- Electiva de humanidades
*Plan de estudio sujeto a cambios. 155 créditos académicos
Esta propuesta no establece el único camino de formación académica
El estudiante debe escoger sus electivas de la oferta académica vigente en el momento de su matrícula
Convenciones: Básica profesional, Básica general, Humanístico, Comunicativo, Profesional Específica
- Matemáticas fundamentales
- Introducción a la ingeniería
- Fundamentos de Ingeniería Mecánica
- Expresión oral y escrita
- Desarrollo personal
- Inglés I
- Cálculo I
- Algebra lineal
- Diseño conceptual
- Dibujo de ingeniería
- Ética
- Inglés II
- Cálculo II
- Física I
- Mecánica I
- Algoritmia y programación
- Inglés III
- Probabilidad y estadística
- Física II
- Actividad complementaria
- Mecánica II
- Química de materiales y combustión
- Inglés IV
- Electiva básica
- Termodinámica
- Mecánica de fluidos
- Resistencia materiales I
- Estructura y propiedades de los materiales
- Inglés V
- Electiva libre
- Transferencia de calor
- Resistencia de materiales II
- Procesos de manufactura
- Fundamentos eléctricos y electrónicos
- Constitución Política de Colombia
- Formulación y evaluación de proyectos
- Máquinas térmicas
- Máquinas hidráulicas
- Diseño mecánico
- Sistemas dinámicos
- Electiva profesional I
- Seminario de Ingeniería Mecánica
- Gestión de la innovación
- Diseño aplicado a la Ingeniería Mecánica
- Ambiente y desarrollo sostenible
- Control y automatización
- Electiva profesional II
- Trabajo de grado
- Electiva profesional virtual
- Administración para ingenieros
- Electiva de humanidades
*Plan de estudio sujeto a cambios. 155 créditos académicos
Esta propuesta no establece el único camino de formación académica
El estudiante debe escoger sus electivas de la oferta académica vigente en el momento de su matrícula
Convenciones: Básica profesional, Básica general, Humanístico, Comunicativo, Profesional Específica
¿Quieres ver el plan de estudios completo?
¿Necesitas información del programa?
Dirección de Mercadeo
PBX: 318 8000, ext. 11190
Correo electrónico: [email protected]