En la sede de la Zona Franca del Cauca en el municipio de Puerto Tejada, se llevó a cabo el pre-lanzamiento del Laboratorio ZFC 4.0, una iniciativa liderada por la Zona Franca del Cauca y la Universidad Autónoma de Occidente, a través de la facultad de Ingeniería, la facultad de Ciencias Administrativas y el programa Conecta-R con Steam, que busca aportar al empoderamiento, transformación y articulación de comunidades desde un enfoque de apropiación crítica y responsable de la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento.
Este espacio de co-creación y experimentación está ubicado al interior de la sede de la Zona Franca del Cauca y permitirá que niños, jóvenes y líderes deportivos, culturales y educativos de Guachené, Puerto Tejada y Caloto fortalezcan sus habilidades en ciencia, tecnología, emprendimiento e innovación.
Para el desarrollo de las actividades, el laboratorio está dotado de herramientas de computación física como las tarjetas electrónicas Arduino y Makey Makey, tecnologías de realidad aumentada como Merge Cube y de robótica como el Lego Mindstorm.
Además, cuenta con el acompañamiento de Karol Daraviña, egresada de Ingeniera Biomédica y Valentina Garcés, estudiante de Ingeniería Multimedia de la UAO, quienes desde su rol de facilitadoras de la plataforma capacitan en pro de fortalecer habilidades a través del enfoque STEAM, haciendo uso de la robótica, la programación y la realidad aumentada.
Clausura primera cohorte de participantes
Como parte del proceso, se logró la culminación del proyecto con la primera cohorte, integrada por niños, jóvenes y líderes, quienes hicieron toda la ruta y se capacitaron en los enfoques de la plataforma Red ZFC 4.0.
En esta fase, estudiantes de la UAO participaron en el proceso de capacitación y desarrollo de talleres con la comunidad. En total se impactaron 13 niños, 17 jóvenes y 13 líderes de Guachené, Puerto Tejada y Caloto.
Informes:
