Durante dos jornadas que se llevarán a cabo los días 21 y 24 de mayo, la facultad de Ingeniería, a través del departamento de Innovación en Ingeniería, dará a conocer los resultados de proyectos enfocados en diseñar y desarrollar objetos de aprendizaje de apoyo a cursos teórico prácticos y/o prácticos en ambientes virtuales.
Y es que, debido a la contingencia de salud pública, las instituciones de educación superior se vieron abocadas a la virtualización de clases y de sus procesos y entornos académicos.
Una nueva realidad que permitió el trabajo conjunto entre docentes y directivos, quienes de la mano con los estudiantes, innovaron desde diferentes asignaturas, con el objetivo de ofrecer a los futuros profesionales, educación de calidad.
Jornadas de socialización
Primera jornada
Día: 21 de mayo
Hora: 2:00 p.m.
Proyectos:
- Recorrido virtual interactivo para el módulo de almacenamiento en la Cátedra de Logística. Autores: Juan Vicente Pradilla y Gloria M. López.
- Creación de un laboratorio virtual de circuitos eléctricos. Autor: Jorge Eduardo Zuluaga.
- Hacia un Laboratorio de Robótica y Sistemas Autónomos accesible remotamente. Autor: Víctor Romero.
Conexión aquí.
Segunda jornada
Día: 24 de mayo
Hora: 2:00 p.m.
Proyectos:
- Sistema de operación remota para impresión 3d en la universidad Autónoma de Occidente y Fablab Cali. Autores: Álvaro Rojas y Francisco Mercado.
- Creación de un laboratorio virtual de resistencia de materiales. Autores: Ediguer Sebastián Henao, Enrique Franco, Emerson Escobar, Héctor Jaramillo
- Laboratorio online para la enseñanza de la bioinstrumentación. Autor: Andrés González.
Conexión aquí.
Informes:
