Con el fin de generar proyectos en conjunto y fortalecer la relación Universidad-Empresa, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Occidente realizó una mesa de trabajo con directivos del Grupo Empresarial Aldor.

El propósito de estas mesas es que los directivos de la Facultad de Ingeniería se reúnan con industriales de la región, los cuales presentan una perspectiva sobre las oportunidades y retos que generan sus empresas, internamente y en un contexto externo. Esta es una oportunidad para alinear los  planes estratégicos de desarrollo de la Facultad, permitiendo una aproximación entre el sector industrial y la academia.

Los invitados a la actividad fueron los Doctores Raif Aljure Nasser, Presidente y Hernán Herrera Gutiérrez, Gerente Corporativo de Aldor, cuyas empresas más representativas son Comestibles Aldor S.A., Tubos de Occidente S.A. Tubosa, Plásticos Especiales S.A. Plasticel y su nueva empresa de comestibles en Sudáfrica.

Por parte de la UAO asistieron a la mesa de trabajo el doctor Álvaro del Campo Parra, Vicerrector Académico, el Dr. Freddy Naranjo Pérez, Decano de la Facultad de Ingeniería, los Jefes de Departamento y los Directores de los programas de pregrado, cuyo perfil de egreso se relaciona con la actividad de las empresas del grupo.

Las mesas de trabajo son un espacio propicio para que los empresarios discutan junto con los directivos y docentes de la Universidad y de la Facultad de Ingeniería las competencias que deben adquirir y desarrollar los estudiantes en su formación, teniendo en cuenta las necesidades del medio, y el papel que debe asumir la Universidad frente a los cambios tecnológicos que se evidencian a nivel regional, nacional y mundial.

En la reunión con los directivos de Aldor se destacó la importancia de considerar, en la formación de los estudiantes Autónomos, el ambiente de incertidumbre que viven las empresas con el fin de reforzar su capacidad de adaptación y de anticipación al entorno cambiante, así como la necesidad de desarrollar el sentido práctico para la solución de problemas, expresó el Ing. Alejandro Silva, docente del departamento de Operaciones y Sistemas de la Facultad de Ingeniería.

 

 

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies