Más de 35 emprendedores del Centro de Innovación y Emprendimiento, Sinapsis UAO, se beneficiaron gracias a un modelo de trabajo colaborativo que vincula a 236 estudiantes de las facultades UAO con proyectos reales. Esta iniciativa, desarrollada a través de la integración curricular, permitió que las actividades académicas de los estudiantes se enfocaran en resolver desafíos de emprendedores, enriqueciendo tanto su proceso de aprendizaje como el crecimiento de los proyectos participantes en la Ruta de Innovación y Emprendimiento y Alianza E. 

“Nuestra estrategia se enfoca en fomentar de manera efectiva la innovación y el espíritu emprendedor en el currículo académico. Buscamos establecer un enfoque sistemático y continuo que fomente la enseñanza, el aprendizaje y la aplicación práctica de habilidades emprendedoras. Esto incluye fortalecer el emprendimiento a través de experiencias de aprendizaje colaborativas entre estudiantes y emprendedores, promoviendo la innovación desde las asignaturas y creando un entorno académico que impulse la creatividad y el emprendimiento”, comenta Diana Johanna Restrepo, líder de Fomento y Cultura, del Centro de Innovación y Emprendimiento, Sinapsis UAO. 

El trabajo conjunto entre Sinapsis, La Agencia UAO y los semilleros de investigación ha permitido que los emprendedores encuentren soluciones innovadoras a sus desafíos, fortaleciendo sus iniciativas. Para Santiago Cortés, emprendedor de Kode Studio, participar en la Ruta de Innovación y Emprendimiento fue transformador: “Nos ayudó mucho a abrir nuestra mente, a conocer sobre la importancia de la marca, de tener nuestro emprendimiento con una base sólida”

De igual manera, Juan Felipe Martínez, estudiante de la Facultad de Administración, destacó la riqueza de la experiencia, subrayando el valor de trabajar con emprendedores en un país donde las MiPymes son fundamentales para el desarrollo económico. 

Entre los resultados obtenidos del trabajo colaborativo se encuentran: 

Al conectar a estudiantes con retos reales del ecosistema emprendedor, la UAO fortalece su compromiso con la formación de profesionales integrales y contribuye al desarrollo de un entorno de innovación y emprendimiento sostenible, donde cada proyecto se convierte en una oportunidad para generar cambios positivos en la sociedad. 

Informes:

Nuestro equipo Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Emprendimiento. Equipo de la vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Emprendimiento
Diana Johanna Restrepo Ortega Líder de la unidad de Formación y Cultura
PBX. (602) 318 8000, ext. 11046

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies