“No hay que eliminar al que piensa diferente”

Sobreviviente de la masacre de Bojayá contó su testimonio de vida

Leyner Palacios Asprilla, delegado de las víctimas en la Habana y sobreviviente de la masacre de Bojayá, compartió su testimonio de vida y de esperanza con la Comunidad Universitaria de la Autónoma de Occidente y de la Universidad Javeriana Cali. Leyner estuvo en la clase de ética preparada por la facultad de Humanidades, teniendo en cuenta la campaña #SoyCapaz.

“Yo espero que en menos de dos años, iniciemos un proceso de posconflicto, donde la guerrilla de las FARC haya dejado de disparar las armas, y se haya sometido a la participación política, al debate público, a presentar sus ideas desde el diálogo y la construcción pacífica. Para Colombia no es sano pensar en que los problemas los vamos a resolver eliminando al enemigo o al que piensa diferente, o que ante cada acto que recibimos de violencia, vamos a responder con más violencia. Cada colombiano desde su casa, desde las universidades y los colegios, debe ser portador de paz; por eso las victimas de Bojayá, hemos decidido apostarle a la paz y creer que será posible cambiar esta realidad de más de 50 años”.

*Esta actividad fue liderada por la facultad de Humanidades, Bienestar Universitario, el departamento de Comunicaciones y la OGE.

 

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies