El efecto invernadero y el uso del recurso hídrico en Cali, fueron los temas evaluados por el Convenio de Asociación entre la Universidad Autónoma de Occidente y la Alcaldía de Cali – Dagma. Según los resultados, para la ciudad es fácil afrontar los desafíos ambientales mediante una política estructurada, aunque no deja de ser preocupante la huella hídrica gris existente como consecuencia de la contaminación. El desarrollo de este tipo de iniciativas es fundamental para que la capital del Valle, se encamine en el proceso de constituirse como una ciudad en vía hacia la sustentabilidad.

Este Convenio invita a la comunidad a ser ambiciosa y responsable con la iniciativa para el bienestar de la ciudad y así embarcar a Cali hacia la sustentabilidad.

“El estudio definió la huella de carbono como un indicador razonable, si se tiene en cuenta el número de población de la ciudad”, reconoció el director del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Autónoma de Occidente, Mario Andrés Gandini.

 Para conocer más información acerca de este estudio ingresa a: www.uao.edu.co

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies