El Pacífico es una región que necesita acciones urgentes en términos de desarrollo, pues sus ciudades generan poca sinergia para establecer dinámicas económicas de impacto, sus suelos son sobreutilizados, la infraestructura hospitalaria es de baja complejidad y los resultados de las pruebas SABER 11 presentan un nivel bajo. Esto indican los hallazgos de la primera fase de la investigación: ‘Perspectiva y estrategia de largo plazo para la competitividad territorial de la región Pacífico de Colombia, RPC’, realizada por el Grupo de Investigación en Economía y Desarrollo, GIED, en los 178 municipios que componen la región. El Grupo está adscrito a la Dirección de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico y a la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la U.
Informes: Elizabeth Aponte, ext. 11895.
Temas mencionados en este artículo
También te puede interesar

Oficina de Relaciones Internacionales
Conoce cómo vivir la experiencia de un intercambio virtual con la Red Mutis

Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Aprende sobre el maravilloso mundo del cultivo de orquídeas

Oficina de Relaciones Internacionales
Estudiantes mexicanos en la UAO: IA e ingeniería aplicada al bienestar de adultos mayores