Redes a las que estamos vinculados

Descripción del programa
El programa de Diseño de la Comunicación Gráfica de la UAO es una carrera que genera soluciones a problemas de comunicación por medio de las imágenes, el estilo y la creatividad.
El diseñador UAO desarrolla competencias para utilizar la creatividad, la comunicación y la tecnología, en la solución estratégica de problemas complejos de comunicación gráfica que requiere el entorno social y empresarial.
Apoyados en la robusta plataforma tecnológica de los laboratorios UAO, nuestros diseñadores desarrollan competencias en las líneas de énfasis: dimensión artística, animación, medios interactivos y videografía.
Perfil del aspirante
Buscamos personas intrépidas, arriesgadas y propositivas que quieren poner al límite sus ideas para crear nuevas realidades y transformar el entorno.
Para ser un diseñador UAO debes ser curioso, creativo, con gusto por la comunicación visual, la cultura y la tecnología. Debes tener interés en el manejo de software gráfico, gusto e inquietud por las imágenes y afinidad por las formas gráficas, la fotografía, la ilustración y temas relativos a la sociedad, la cultura, el arte, los videojuegos y medios como el cine, el internet y la televisión.
Perfil del egresado
Gracias a las líneas de énfasis del programa, el diseñador UAO se inserta fácilmente en el mundo laboral, desempeñándose con excelencia en diversos campos del diseño:
Plan de estudio
- Inglés I
- Gráfica digital I
- Comunicación I
- Comunicación oral y escrita
- Taller de dibujo
- Introducción al Diseño de la Comunicación Gráfica
- Inglés II
- Ética
- Gráfica digital II
- Comunicación II
- Fotografía
- Diseño básico I
- Inglés III
- Constitución Política de Colombia
- Teoría de la comunicación digital
- Diseño básico II
- Comunicación gráfica
- Historia y teoría del diseño
- Inglés IV
- Lenguaje
- Electiva de humanidades
- Taller de diseño I
- Teoría del color
- Compugrafía audiovisual
- Inglés V
- Narración y argumentación
- Gestión en las organizaciones
- Taller de diseño II
- Tipografía expresiva
- Compugrafía multimedial
- Semiótica
- Pensamiento creativo
- Emprendimiento e iniciativa empresarial
- Taller de diseño III
- Compugrafía tridimensional
- Electiva I
- Electiva II
- Electiva III
- Investigación
- Taller de diseño IV
- Electiva IV
- Electiva V
- Electiva VI
- Investigación en diseño y comunicación gráfica
- Taller de diseño V
- Electiva VII
- Electiva VIII
- Electiva IX
- Seminario de actualización profesional y proyección laboral
- Trabajo de grado
- Marca registrada y propiedad intelectual
- Práctica profesional
*Plan de estudio sujeto a cambios. 176 créditos académicos
Esta propuesta no establece el único camino de formación académica.
El estudiante debe escoger sus electivas de la oferta académica vigente en el momento de su matrícula
Convenciones: Asignatura común de la facultad, Asignatura específica del programa
¿Quieres ver el plan de estudios completo?
Conoce nuestros laboratorios
¿Necesitas información del programa?
Dirección de Mercadeo
PBX: +57 (602) 318 8000 Ext. 11190
Correo electrónico: [email protected]
Si deseas hablar con un asesor on-line
Nivel Académico
UniversitarioDuración del programa
176 créditos académicos – 10 periodos académicosValor periodo académico
(16-18 créditos)*: COP $8.229.000** =Modalidad
PresencialHorario
Flexible (Según oferta y disponibilidad de cupos y horarios de las asignaturas)Título que otorga
Diseñador de la Comunicación Gráfica**Los valores de matrícula no incluyen la Estampilla Procultura (esta estampilla es una contribución establecida por el Municipio de Cali, equivalente al 1.5 %, a liquidar sobre el valor bruto de la matrícula financiera)
La apertura del programa académico está sujeta al cumplimiento del número mínimo de estudiantes matriculados requerido para ello.