Posgrado > Doctorado > Doctorado en Ingeniería

Doctorado en Ingeniería

Código Snies: 105180 Resolución No. 011560 del 23 de junio de 2022, vigencia 7 años

    ¿Estás interesado en nuestra oferta académica?

    Formato de nombres incorrecto

    Formato de apellidos incorrecto

    Formato de número incorrecto

    Formato de celular incorrecto

    Formato de correo incorrecto

    Escoger la ciudad de la lista

    protegido por reCAPTCHA
    Contenidos Principales

    Descripción del programa

    El primer doctorado en Ingeniería en red de Colombia aprobado por el Ministerio de Educación Nacional en enero de 2016, es un programa único en el país que permite articular las fortalezas de tres universidades con Acreditación Institucional de Alta Calidad pertenecientes a la Red Universitaria Mutis.

    Apoyados en infraestructura tecnológica de alta velocidad, el estudiante de doctorado tendrá al alcance recursos humanos, bibliográficos y de laboratorios de las tres instituciones sin importar en cuál de ellas se encuentre.

    Líneas de investigación

    • Automática
    • Energía
    • Informática

    Descargar PDF

    Este programa es ofrecido en red con:

    Perfil del aspirante

    Los aspirantes al programa de doctorado en Ingeniería deberán tener título de pregrado en ingeniería, ciencias básicas o en profesiones relacionadas con la disciplina.

    Deben poseer competencias de lectura del idioma inglés y evidenciar interés en formarse como investigadores. Profesionales que cumplan el perfil del aspirante y adicionalmente posean título de maestría, tendrán opción de homologar parte de sus créditos.

    Perfil Profesional

    El doctor en Ingeniería será un investigador con capacidad para llevar a cabo y orientar de manera autónoma procesos académicos, investigativos y de desarrollo tecnológico en diferentes áreas de la ingeniería, con miras a generar nuevo conocimiento que permitan configurar soluciones innovadoras a necesidades y oportunidades identificadas en los ámbitos nacionales y mundiales.

    Perfil Ocupacional

    El Doctor en Ingeniería será un investigador que podrá desempeñarse principalmente como:

    Director de grupos y centros de investigación.

    • Director o asesor de unidades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
    • Generador de empresas de base tecnológica.
    • Consultor en la planeación, diseño y operación de proyectos de ingeniería.
    • Ingeniero líder en el desarrollo, operación y optimización de proyectos de ingeniería.
    • Docente en una institución de educación superior en Colombia y en el exterior.
    • Investigador de un centro de investigación y/o desarrollo tecnológico.

    Objetivos

    • Formar investigadores de alto nivel que incrementen la capacidad de desarrollo científico y tecnológico en universidades, empresas y demás organizaciones productivas del país.
    • Fomentar el trabajo colaborativo inter y transdisciplinar reconociendo que los problemas de investigación no son patrimonio exclusivo de una disciplina o área.
    • Desarrollar investigaciones que respondan a necesidades del sector productivo y a oportunidades de innovación que puedan constituirse en emprendimientos de base tecnológica.
    • Aportar y ayudar al logro de las metas de desarrollo del país en cuanto a política de formación de alto nivel, como parte de la política de ciencia, tecnología e innovación.
    • Fortalecer la cooperación científica entre los diferentes grupos de investigación, las universidades, las empresas y los aliados nacionales e internacionales del programa.

    Fortalezas

    Un programa que forma doctores en Ingeniería para la innovación
    Usando metodologías de creatividad, los estudiantes del doctorado tienen la posibilidad de desarrollar proyectos que tengan potencial innovador y que les permitan generar emprendimientos de base tecnológica.

    Un programa que suma fortalezas de tres universidades con acreditación institucional
    El programa de doctorado en Ingeniería es ofrecido por la Universidad Autónoma de Bucaramanga, la Universidad Autónoma de Manizales y la Universidad Autónoma de Occidente, con Acreditación de Alta Calidad y pertenecientes a la Red Universitaria Mutis. Una alianza que le permite al estudiante del doctorado tener acceso a los recursos de las tres universidades para beneficio de su desarrollo formativo.

    Un programa que responde a las apuestas del país con líneas de investigación pertinentes
    Los estudiantes del doctorado a través de los grupos de investigación de las universidades participantes en el programa, abordan como objeto de estudio tres líneas de investigación que responden a tendencias mundiales y oportunidades regionales: Automática, Energía e Informática.

    Un programa que se apalanca en otras redes de colaboración
    La estrecha relación de los profesores del doctorado con colegas del orden nacional e internacional, permitirá a los estudiantes realizar pasantías en universidades, empresas y centros de investigación reconocidos a nivel mundial.

    Plan de Estudios

    Año 1

    Semestre I – 12 Créditos

    • Metodología de la Investigación – 4 créditos
    • Fundamentos I – 4 créditos
    • Fundamentos II – 4 créditos

    Semestre II – 12 Créditos

    • Proyecto Doctoral I – 4 créditos
    • Innovación y Emprendimiento – 4 créditos
    • Profundización I – 4 créditos
    Año 2

    Semestre III  – 12 Créditos

    • Proyecto Doctoral II – 8 créditos
    • Profundización II – 4 créditos

    Semestre IV – 12 Créditos

    • Tesis Doctoral – 4 créditos
    • Profundización III – 4 créditos
    • Profundización IV – 4 créditos
    Año 3

    Semestre V – 12 Créditos

    • Tesis Doctoral

    Semestre VI – 12 Créditos

    • Tesis Doctoral (Pasantía)
    Año 4

    Semestre VII – 12 Créditos

    • Tesis Doctoral

    Semestre VIII – 12 Créditos

    • Tesis Doctoral

    ¿Quieres ver el plan de estudios completo?

    Ver aquí

    ¿Necesitas información del programa?

    Dirección de Extensión

    PBX: 318 8000 Ext. 14113

    Correo electrónico: [email protected]


    Nivel Académico
    Posgrado
    Duración del programa
    96 créditos académicos - 8 semestres
    Valor periodo académico
    Valor inscripción para este 2025: $248.770. El valor de matrícula para el 2025 es de $1.478.000 por crédito matriculado.
    Modalidad
    Presencial
    Horarios
    36 horas/semana. Las clases son programadas en la siguiente franja horaria: lunes a viernes de 2 p.m. a 8 p.m. y sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
    Título que otorga
    Doctor en Ingeniería
    *El Doctorado se desarrolla en red entre la Universidad Autónoma de Bucaramanga, la Universidad Autónoma de Manizales y la Universidad Autónoma de Occidente. *El título lo otorga cada universidad de manera independiente según donde se encuentre matriculado el estudiante. *El desarrollo del programa será llevado a cabo en las sedes de las universidades oferentes con interacción simultánea en la tres ciudades: Bucaramanga/Santander, Cali/Valle del Cauca, y/o Manizales/Caldas.
    Universidad Autónoma de Occidente
    #SomosUAO

    Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas

    • Coordinador del Doctorado en Ingeniería

      Álvaro José Rojas Arciniegas

    • Teléfono

      PBX: 318 8000, ext. 11384

    • Email

    ¿Tienes algo qué contarnos?

    Cuéntanos completando el siguiente formulario.

      Formato de nombre incorrecto

      Formato de nombre incorrecto

      protegido por reCAPTCHA

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

      ACEPTAR
      Aviso de cookies