Coordinador del semillero: Luz Marina Flórez Pardo
Departamento: Energética y mecánica
Facultad: Ingeniería

Teléfono: (+57 2) 318 8000 ext. 11351

Correo: [email protected]

Presentación

Descripción del Semillero:

Es un espacio intra o extracurricular en los que participan estudiantes de diferentes disciplinas, especialmente los de ingeniería ambiental  e industrial, para formarse y adquirir a partir del trabajo autónomo  y de laboratorios, herramientas y métodos que los lleven a hacer, analizar e interpretar resultados de proyectos de investigación.

Objetivos:

Formar a los estudiantes del semillero de investigación Aprovechamiento de la Biomasa en el manejo de herramientas de investigación, con base en estudios que se hagan de cualquier tipo de biomasa, incluida la residual para valorizarla hacia productos en el campo de los biocompositos, bioplásticos, la bioenergía, los alimentos, cosméticos y  la industria farmaceútica y el biodiseño, bajo el concepto de biorrefinería.

Integrantes del Semillero

Participaciones en encuentros de Semilleros

Participaciones en otros eventos

Pasantía Internacional:

Pasantía de la semillero Jennifer Romo en el programa Delfín. Con este programa viajó a México, al grupo del profesor Edgardo Suarez Domínguez, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Tampico, México, con el trabajo: “Estudio y caracterización de un Bioplástico elaborado con residuos de lechuga (Lactuca sativa) para definir aplicaciones de valor”. Con este trabajo se hizo toda la caracterización física, química y mecánica del biomaterial, lo mismo que las pruebas de degradabilidad.

Proyectos destacados:

Productos académicos 

Artículos:

Publicación de los resultados en un journal a nivel nacional: Javier López Giraldo, Julio Cesar Cuarán Cuarán, Laura Viviana Arenas García, Luz Marina Flórez Pardo. Usos potenciales de la cáscara de banano: elaboración de un bioplástico, Revista Colombiana de Investigaciones Agroindustriales, Volumen 1, enero-diciembre de 2014, pgs 7-21, ISSM 2422-0582.

BIOPLASTIC ELABORATED WITH BIODEGRADABLE LETTUCE RESIDUES, WITH HIGH CHEMICAL RESISTANCE AND THERMAL INSULATION PROPERTIES (Lactuca sativa)”. Este artículo está pendiente de publicación hasta que no se obtenga la patente

Trabajos de grado concluidos

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies