En el marco del ‘Proyecto formación y fortalecimiento para jóvenes investigadores del ecosistema Nexo Global Valle del Cauca’, la UAO logró la clasificación de cinco estudiantes de los semilleros UAO, que serán financiados para realizar pasantías de investigación en Alemania o Estados Unidos.
Los estudiantes Manuel Alejandro Henao, Natalia Higuita, Jhonathan Castañeda, del programa de Ingeniería Mecatrónica; Natalia Valencia y Marta Liliana López, del programa de Diseño Industrial, quienes pertenecen a los semilleros: Diseño de Experiencias, Robótica y Maker UAO; fueron seleccionados por el comité evaluador conformado por Infivalle, la Secretaría de Educación del Valle del Cauca, el delegado del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación y el delegado de la Gobernación del Valle del Cauca.
Los profesores: Diego Martínez, Víctor Romero y Leonardo Saavedra, de la facultad de Ingeniería, son los tutores de estas postulaciones que obtuvieron puntajes notables en la convocatoria Nexo Global.
Los estudiantes estarán realizando su pasantía de investigación en laboratorios y espacios de alto nivel, en conjunto con el tutor de la Institución de Educación Superior de Estados Unidos o Alemania y el tutor de la UAO, para ello cada estudiante contará con una financiación de $70.452.515 otorgada por el comité organizador de la convocatoria para gastos de estadía, tiquetes aéreos, entre otros.
Estudiantes UAO clasificados
N° | Nombre del estudiante | Semillero | Programa académico | Semestre | Tutor |
---|---|---|---|---|---|
1 | Manuel Alejandro Henao Ramírez | Diseño de las Experiencias | Ingeniería Mecatrónica | 8° | Diego Martínez |
2 | Natalia Higuita Alzate | Diseño de las Experiencias | Ingeniería Mecatrónica | 8° | Diego Martínez |
3 | Jhonathan Stiven Castañeda Cano | Robótica | Ingeniería Mecatrónica | 10° | Víctor Romero |
4 | Natalia Valencia Montoya | Maker UAO | Diseño Industrial | 8° | Leonardo Saavedra |
5 | Marta Liliana López Preciado | Maker UAO | Diseño Industrial | 9° | Leonardo Saavedra |
“La selección de los estudiantes de los Semilleros de Investigación que la UAO presentó a esta convocatoria, dan cuenta de la calidad del trabajo de los semilleros y sus estudiantes. El programa de semilleros de la UAO es una de las estrategias principales para la formación en investigación de los estudiantes de pregrado. Actualmente, cuenta con 72 semilleros y cerca de 800 estudiantes, que reciben financiación de la Universidad para la ejecución de sus planes de trabajo anualmente. Esta convocatoria es una oportunidad para apalancar recursos que permitan la movilidad internacional de los estudiantes de nuestros semilleros de investigación y harán posible la pasantía de estos Autónomos en universidades de EE.UU y Alemania“
Alexander García Dávalos, director de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico de la UAO
Informes:
Alexander García Dávalos
Director de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico
Correo: [email protected]
Martha Cecilia Vasquez Olave
Jefe de la oficina de Fomento y Apoyo a la Investigación
Correo: [email protected]
También te puede interesar

Institución
Un año de compromiso con la formación centrada en el aprendizaje: Informe de Gestión UAO 2024

Oficina de Relaciones Internacionales
¡Es momento de hacer parte de Palabras y Encuentro de lenguajes!

Lo UAO de la Semana
¡Prepárate para el Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación RedColsi 2025!