Descripción del programa
Formamos contadores con capacidad de análisis financiero para tomar las mejores decisiones que garanticen el crecimiento, la rentabilidad y el desarrollo sostenible de la organización.
Como contador UAO tendrás una visión global de la Contaduría, basándote en los estándares internacionales de información financiera y aseguramiento de la información, que te permitirán comprender estratégicamente el entorno de las organizaciones en un contexto mundial.
Además, gracias a la inclusión de la sostenibilidad y el emprendimiento como ejes transversales de nuestro plan de estudios, podrás darle vida a tus ideas de negocio y aportar a tu organización y a la sociedad.
Perfil del aspirante
Si te caracterizas por tu curiosidad por los números, su interpretación y análisis estratégico, te interesas por el manejo financiero de una organización en un contexto internacional, así como por la sostenibilidad y el aporte social, ser contador UAO es lo tuyo.
Perfil del egresado
El contador de la Universidad Autónoma de Occidente se puede desempeñar como:
- Director en las áreas contable, presupuesto, costos, finanzas y tributaria, en organizaciones públicas y privadas.
- Revisor fiscal o auditor interno o externo.
- Consultor en asuntos contables y financieros.
- Contralor.
- Asesor tributario.
- Emprendedor.
Plan de estudios
Primer semestre
- Expresión oral y escrita
- Fundamentos en matemáticas
- Fundamentos de economía
- Fundamentos de administración
- Fundamentos de contabilidad
- Inglés I
Segundo semestre
- Ética
- Cálculo I
- Teoría económica
- Contabilidad financiera básica
- Inglés II
Tercer semestre
- Electiva I
- Cálculo II
- Emprendimiento
- Pasivos y patrimonios
- Activos
- Inglés III
Cuarto semestre
- Pensamiento investigativo
- Constitución Política de Colombia
- Álgebra y programación lineal
- Legislación comercial
- Ciclo contable y estados financieros
- Inglés IV
Quinto semestre
- Estadística I
- Electiva II
- Legislación laboral
- Costos I
- Consolidación de negocios
- Inglés V
Sexto semestre
- Estadística II
- Electiva III
- Impuestos I
- Costos II
- Finanzas de corto plazo
- Electiva de humanidades
Séptimo semestre
- Formulación del anteproyecto en contabilidad
- Impuestos II
- Presupuesto
- Finanzas de largo plazo
- Aseguramiento de la información I
Octavo semestre
- Práctica universitaria: investigación aplicada en contabilidad
- Teoría contable
- Evaluación financiera de proyectos
- Electiva IV
- Aseguramiento de la información II
Noveno semestre
- Trabajo de grado
- Electiva V
- Electiva VI
- Revisoría fiscal
*Plan de estudio sujeto a cambios. 150 créditos académicos
Esta propuesta no establece el único camino de formación académica
El estudiante debe escoger sus electivas de la oferta académica vigente en el momento de su matrícula
Convenciones: Ciencias básicas, Básica profesional, Profesional específica, Electivas
- Expresión oral y escrita
- Fundamentos en matemáticas
- Fundamentos de economía
- Fundamentos de administración
- Fundamentos de contabilidad
- Inglés I
- Ética
- Cálculo I
- Teoría económica
- Contabilidad financiera básica
- Inglés II
- Electiva I
- Cálculo II
- Emprendimiento
- Pasivos y patrimonios
- Activos
- Inglés III
- Pensamiento investigativo
- Constitución Política de Colombia
- Álgebra y programación lineal
- Legislación comercial
- Ciclo contable y estados financieros
- Inglés IV
- Estadística I
- Electiva II
- Legislación laboral
- Costos I
- Consolidación de negocios
- Inglés V
- Estadística II
- Electiva III
- Impuestos I
- Costos II
- Finanzas de corto plazo
- Electiva de humanidades
- Formulación del anteproyecto en contabilidad
- Impuestos II
- Presupuesto
- Finanzas de largo plazo
- Aseguramiento de la información I
- Práctica universitaria: investigación aplicada en contabilidad
- Teoría contable
- Evaluación financiera de proyectos
- Electiva IV
- Aseguramiento de la información II
- Trabajo de grado
- Electiva V
- Electiva VI
- Revisoría fiscal
*Plan de estudio sujeto a cambios. 150 créditos académicos
Esta propuesta no establece el único camino de formación académica
El estudiante debe escoger sus electivas de la oferta académica vigente en el momento de su matrícula
Convenciones: Ciencias básicas, Básica profesional, Profesional específica, Electivas
¿Quieres ver el plan de estudios completo?
Conoce nuestros laboratorios
Enlaces de interés
¿Necesitas información del programa?
Dirección de Mercadeo
PBX: +57 (602) 318 8000, ext. 11190
Correo electrónico: [email protected]
Nivel Académico
UniversitarioDuración del programa
150 créditos académicos – 9 periodos académicosValor periodo académico
(16-18 créditos)*: COP $ 4.803.000** =Modalidad
PresencialHorario
FlexibleTítulo que otorga
Contador Público**Los valores de matrícula no incluyen la Estampilla Procultura (esta estampilla es una contribución establecida por el Municipio de Cali, equivalente al 1.5 %, a liquidar sobre el valor bruto de la matrícula financiera)
La apertura del programa académico está sujeta al cumplimiento del número mínimo de estudiantes matriculados requerido para ello.
El programa de Contaduría Pública en la UAO, forma profesionales con competencias para el ingreso temprano a la vida laboral, por consiguiente el programa se oferta hasta el quinto semestre en concentración diurna, a partir de sexto semestre en concentración nocturna.