Descripción del programa
En la UAO enseñamos cine haciendo cine. Gracias a nuestro modelo pedagógico de profesor con obra, nuestros estudiantes desarrollan habilidades y competencias del mundo audiovisual sobre el desarrollo de proyectos para el campo cinematográfico, acompañados por docentes con amplia trayectoria en el mismo.
Cali y es un gran referente histórico del cine colombiano y en la UAO tenemos el único programa del suroccidente colombiano que forma profesionales en este área. Consecuentes con esta responsabilidad, desarrollamos una amplia plataforma tecnológica y profesional que soporta las procesos de aprendizaje y nos permite tener la producción profesional cinematográfica como eje principal del programa.
Con tres largometrajes de ficción y animación estrenados a nivel nacional e internacional, laboratorios de edición de video y audio, animación, colorización, estudios profesionales, el noticiero regional número uno (90 Minutos) y equipos de última generación, en la UAO le apostamos al fortalecimiento de la creciente industria cinematográfica, potenciando a nuestros estudiantes en los diversos campos de la producción audiovisual, para convertirse en referentes nacionales e internacionales.

Perfil del aspirante
Si eres una persona creativa, sensible a las manifestaciones artísticas y culturales, inquieto por expresar tus ideas a través de la imagen, amante de las buenas historias que transforman la forma de ver el mundo y buscas formarte en la dimensión artística, industrial y social, del cine, serás un gran profesional en Cine de la UAO.
Perfil del egresado

Perfil ocupacional

Video egresado destacado: https://www.instagram.com/p/CEWxZnnjLnm/
Así vivimos el cine en la UAO
Plan de estudios
Primer semestre
- Formación ciudadana I: Identidades y pluralismo
- Inglés I
- Comunicación oral y escrita
- Introducción al campo cinematográfico
- Fundamentos de producción cinematográfica
Segundo semestre
- Formación ciudadana II: Sociedad y estado
- Inglés II
- Lenguaje cinematográfico
- Dramaturgia
- Historia del cine
Tercer semestre
- Formación ciudadana III: Paz y convivencia
- Inglés III
- Seminario de estética
- Cine, cultura y sociedad
- Taller de experimentación cinematográfica
Cuarto semestre
- Inglés IV
- Seminario de pensamiento crítico
- Seminario de creación
- Semiótica en cine
- Laboratorio de creación cinematográfica I – Cine Expresivo
Quinto semestre
- Electiva en ciencias sociales
- Inglés V
- Investigación y creación cinematográfica
- Laboratorio de creación cinematográfica I – cine narrativo
Sexto semestre
- Electiva de lectura y escritura
- Seminario de investigación e innovación
- Laboratorio de creación cinematográfica I- cine Expandido
- Narrativas digitales
Séptimo semestre
- Proyecto profesional cinematográfico
- Práctica profesional
- Electiva I
- Electiva II
- Electiva III
Octavo semestre
- Trabajo de grado
- Legislación cinematográfica
- Electiva IV
- Electiva V
- Electiva VI
- Electiva VII
*Plan de estudio sujeto a cambios. 143 créditos académicos
Esta propuesta no establece el único camino de formación académica
El estudiante debe escoger sus electivas de la oferta académica vigente en el momento de su matrícula
- Formación ciudadana I: Identidades y pluralismo
- Inglés I
- Comunicación oral y escrita
- Introducción al campo cinematográfico
- Fundamentos de producción cinematográfica
- Formación ciudadana II: Sociedad y estado
- Inglés II
- Lenguaje cinematográfico
- Dramaturgia
- Historia del cine
- Formación ciudadana III: Paz y convivencia
- Inglés III
- Seminario de estética
- Cine, cultura y sociedad
- Taller de experimentación cinematográfica
- Inglés IV
- Seminario de pensamiento crítico
- Seminario de creación
- Semiótica en cine
- Laboratorio de creación cinematográfica I – Cine Expresivo
- Electiva en ciencias sociales
- Inglés V
- Investigación y creación cinematográfica
- Laboratorio de creación cinematográfica I – cine narrativo
- Electiva de lectura y escritura
- Seminario de investigación e innovación
- Laboratorio de creación cinematográfica I- cine Expandido
- Narrativas digitales
- Proyecto profesional cinematográfico
- Práctica profesional
- Electiva I
- Electiva II
- Electiva III
- Trabajo de grado
- Legislación cinematográfica
- Electiva IV
- Electiva V
- Electiva VI
- Electiva VII
*Plan de estudio sujeto a cambios. 143 créditos académicos
Esta propuesta no establece el único camino de formación académica
El estudiante debe escoger sus electivas de la oferta académica vigente en el momento de su matrícula
¿Quieres ver el plan de estudios completo?
¿Necesitas información del programa?
Dirección de Mercadeo
PBX: +57 (602) 318 8000, ext. 11190
Correo electrónico: [email protected]
Conoce nuestros laboratorios
Si deseas hablar con un asesor on-line
Nivel Académico
UniversitarioDuración del programa
143 créditos académicos – 8 periodos académicosValor periodo académico
(16-18 créditos)*: COP $ 8.876.000** =Modalidad
PresencialHorario
Flexible (Según oferta y disponibilidad de cupos y horarios de las asignaturas)Título que otorga
Profesional en Cine**Los valores de matrícula no incluyen la Estampilla Procultura (esta estampilla es una contribución establecida por el Municipio de Cali, equivalente al 1.5 %, a liquidar sobre el valor bruto de la matrícula financiera)
La apertura del programa académico está sujeta al cumplimiento del número mínimo de estudiantes matriculados requerido para ello.